La Evolucion De La Tierra
chuch0720 de Junio de 2015
906 Palabras (4 Páginas)485 Visitas
EVOLUCION DE LA TIERRA
Hace unos 4.600 millones de años, el Sistema Solar estaba en formación y era una nebulosa de polvo y gases que se había condensado en una parte de la Vía Láctea. Parte de esta masa se convirtió en una esfera incandescente, el Sol, y otras masas se formaron a su alrededor, comenzando a orbitar alrededor de él: los planetas. Entre ellos, por supuesto, encontramos la Tierra.
En su origen, la Tierra era simplemente una masa incandescente como el Sol, pero con el correr del tiempo su exterior se fue solidificando poco a poco, hasta dar lugar a la corteza terrestre tal como la conocemos hoy: el suelo sobre el que estás parado. En el proceso de formación de la Tierra, los volcanes jugaron un papel central, y con sus erupciones hacían que las masas de lava aumentaran el espesor de la corteza, al tiempo que generaban muchísimos gases.
Estos gases se depositaron alrededor de la corteza terrestre y dieron forma a lo que se conoce como Atmósfera I. Esta atmósfera dista mucho de ser la que conocemos hoy, pero junto a los impactos de meteoritos que llegaron desde el espacio exterior permitieron la formación de aguaen estado líquido. Con el paso del tiempo, evolucionó hasta conformar la atmósfera actual. Esta permitió la formación de vida, y aún hoy nos protege de impactos de meteoritos, los vientos solares y nos permite conservar la temperatura y características climáticas de nuestro planeta.
FORMACION DE LA TIERRA
La Corteza Terrestre es la parte externa, delgada y sólida de la Tierra. Se distinguen la corteza continental, con un espesor promedio 30 km. Y la corteza oceánica, que constituye el fondo de los océanos y tiene un espesor promedio de 5 km. La Corteza Terrestre reposa sobre una capa parcialmente sólida, El Manto, que se extiende hasta los 2.900 km. De profundidad. El manto está dividido en 2 partes: El manto superior, hasta los 700 km. De profundidad, y el inferior, hasta los 2.900 km.
En el Manto se producen movimientos de materia muy lentos, provocados por las fuertes temperaturas que se dan a éstas profundidades.
El Núcleo es la parte más profunda del globo, que va desde los 2.900 km. Hasta los 6.370 km. Es rico en Hierro (90%) y en Níquel.
Se compone de un núcleo externo líquido en constante movimiento, y de un núcleo interno, que es sólido y muy denso. Lo que permite que el núcleo se mantenga en estado permanentemente sólido, es la inmensa presión que existe en el interior de la Tierra.
ETAPAS DE LA TIERRA
La Tierra: (Primera etapa 4.600 a 2.600 millones de años)
Poco después de su nacimiento, la Tierra se transformó en una bola ardiente de rocas líquidas. Luego la Tº disminuyó y se formó una corteza sólida en la superficie. Ésta corteza fué bombardeada por meteoritos y sacudida por grandes erupciones volcánicas que liberaron grandes cantidades de gases y formaron la atmósfera primitiva, muy diferente de la actual, pues carecía del oxígeno necesario para la vida, en cambio, contenía mucho vapor de agua.
Las primeras formas de vida: (Segunda etapa 2.600 a 530 millones de años)
Al seguir disminuyendo la Tº, el vapor de agua se condensó y cayó en forma de lluvias torrenciales formando el océano. Hace unos 3.000 millones de años aparecieron los primeros organismos vivientes, unas algas azules que liberaron oxígeno. Mas tarde, el oxígeno se expandió por la atmósfera y permitió la aparición de seres vivos cada vez mas diversos y complejos. Algunas zonas de la superficie de la Tierra comenzaron a desplazarse y provocaron el nacimiento de las primeras cadenas montañosas.
La era primaria o Paleozoico: (Tercera etapa 530 a 245 millones de años)
Al comienzo de ésta era se formaron grandes cadenas montañosas, especialmente, al norte de Europa. Hace unos 500 millones de años aparecieron
...