ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la ciencia de la administración

joelitos23 de Abril de 2013

643 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

Evolución de la ciencia de la administración

1. Construcción de modelos y ciencia de la administración

2. Los modelos matemáticos y la ciencia de la administración

3. Variables de decisión y parámetros

4. Relación entre los modelos descriptivos y los normativos utilizando

un ejemplo específico

5. Procesos de solución

6. Conclusión

7. Bibliografía

El término ciencia de la administración se considera aun como nuevo, sin embargo

tuvo sus comienzos durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue previo a esta guerra que un grupo de estudiosos de áreas básicas, se reúnen

con el objetivo de determinar la forma más efectiva de aplicar las fuerzas militares

ya que estas eran escasas; aun cuando este personal operativo hacía funciones de

la ciencia administrativa, se le dio el nombre de investigación de operaciones,

debido a que a lo que se dedicaban era a analizar operaciones militares.

Al término de la guerra, personal que había contribuido en la investigación de

operaciones, se dio cuenta que sus métodos y técnicas adquiridas durante el

periodo bélico bien podrían aplicarse en la industria.

No fue hasta 1950, época en que fueron lanzadas las computadoras al mercado,

que se empezó a aplicar la investigación de operaciones en la industria. En un

principio los problemas a resolver comúnmente era lo relacionado con el control de

inventarios y los sistemas de transporte, ya que estos eran muy parecidos a las

estrategias militares.

Hoy en día, la investigación de operaciones se aplica a compras, mercadotecnia,

contabilidad, planeación financiera entre otras áreas. Aunque es Gran Bretaña

quien dio inicio a los estudios de la investigación de operaciones, es Estados Unidos

quien hace grandes contribuciones al tema. En el año de 1947 George B. Dantzig

desarrolla el método simplex de programación lineal el cual es aplicado a muchos

problemas operativos y sirve de base para técnicas matemáticas como la

programación de metas y la programación entera.

Construcción de modelos y ciencia de la administración

La construcción de modelos administrativos es un medio que le permite al

administrador resolver problemas en base al análisis y el estudio del problema, así

como le permitirá conocer las alternativas del hecho.

La construcción de modelos es una tarea de uso muy común, incluso la aplicamos

sin darnos cuenta; expongamos el siguiente ejemplo: • Tenemos a una persona que desea redistribuir los muebles de una sala en su

casa. El objetivo es tener una distribución que resulte atractiva pero también

funcional para el grupo de invitados a una partida de cartas por la noche.

Una de las formas de abordar el presente problemas es mentalizar las diferentes

posiciones que pudieran ocupar los muebles en el espacio determinado para la sala.

A esta forma de resolver situaciones se le conoce como MODELO MENTAL. Claro

que también se podrían mover los muebles de diferentes posiciones hasta

encontrar el ideal, ya que el modelo mental limita los movimientos reales de los

muebles, tal vez hayan mas elementos que acomodar en la sala que mentalmente

no se consideren, además de que la dueña de la casa podría estar omitiendo alguna

forma de acomodar los muebles. Consideremos ahora el problema que enfrenta un

administrador encargado de diseñar una planta en una empresa manufacturera.

Difícilmente este problema podría ser resuelto mentalmente como en el caso del

reacomodo de muebles. El administrador enfrenta restricciones mas importantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com