ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Mental De La Niña Esquisofrenica

memoerdesss9 de Marzo de 2015

443 Palabras (2 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 2

Examen mental de la niña esquizofrénica

 Como se relaciona el paciente con su entorno: se relaciona bien.

 Las influencias sociales, religiosas y culturales significativas en la vida del paciente: ninguna.

 Las motivaciones consientes e inconscientes de la conducta del paciente: muy variadas, reacciona a sus impulsos.

 Las fuerzas y debilidades del ego del paciente: siente mucha tristeza y melancolía, pero es muy inteligente.

 Las estrategias de afrontamiento del paciente: pedir ayuda a sus padres.

 Los mecanismos de defensa predominantes: desplazamiento, proyección, represión, racionalización.

 Los puntos vulnerables del paciente: su tendencia al suicidio y los cambios de humor y personalidad.

 Las áreas de aptitudes y logros del paciente: quiere ser tratada y progresa lo más posible, e inteligente.

• Aspecto: aseada, bien vestida, despeinada.

• Actitud: hiperactiva, distraída, agracia en ocasiones.

• Conciencia: buena.

• Orientación: regular.

• Atención: mala.

• Memoria: buena.

• Funciones intelectuales: buena.

• Lenguaje y pensamiento: incoherente en ocasiones y pensamiento desordenado.

• Afectividad: mala.

• Senso-persepcion : mala

• Psicomotricidad: buena.

• Juicio de realidad y conciencia de enfermedad: buena.

El sujeto es distraído, no mantiene un control de sus impulsos y actividades, no es coherente en su hablar, dice cosas irrelevantes y fantasiosas, existe momento en los que se pierde de la realidad desvaría y alucina, tiene tendencias destructivas, es muy agresiva, pero es un sujeto muy inteligente lo cual nos indica que no tiene algún retraso.

Su aspecto general : atlético.

Trastornos detectados

• Trastorno maniaco

• Esquizofrenia

• Trastorno de intensidad

• Alucinaciones

• Ilusiones

• Pensamiento incoherente

• Fuga de ideas

• Pensamiento desordenado

• Ideas delirantes primarían

• Hipertermia

• Trastorno cuantitativos

Examen mental del cisne negro

 Como se relaciona el paciente con su entorno: mal en ocasiones y en otras no.

 Las influencias de la sociedad, religión y culturales significativas en la vida del paciente: le importa mucho lo q la gente dice.

 Las fuerzas y debilidades del ego del paciente: le importa lo que ha demás gente dice, pero le gusta lograr todo lo que se propone.

 Las estrategias de afrontamiento empleadas por el paciente: le hace frente a los problemas, los afronta.

 Mecanismos de defensa detectados: desplazamiento, supresión, fijación. Proyección, represión.

 Los puntos vulnerables del paciente: insegura, tímida.

 Las áreas de actitudes y logros del paciente: esfuerzo y logra lo que se propone ni importa el cómo lo haga.

• Aspecto: agradable, pulcra, arreglada.

• Actitud: buena, copera.

• Conciencia: mala.

• orientación : buena

• Atención : buena

• Memoria : mala

• Funciones intelectuales : buena

• Lenguaje y pensamiento : bueno

• Senso-persepciom: regular

• Psicomotricidad: excelente

• Juicio de realidad y conciencia de enfermedad : mala

El sujeto es extrovertida, nerviosa, insegura, siempre se encuentra a la defensiva, siente que toda persona le quiere provocar algún daño, tiene problemas para socializar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com