ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimento de mazana

Cecilia1999Práctica o problema20 de Febrero de 2016

709 Palabras (3 Páginas)685 Visitas

Página 1 de 3
  • ¿Por qué se oscurecen las manzanas cuando las exponemos al aire?
  • Investigación previa:

Este proceso de pardeamiento se llama oxidación, pues es el resultado de la acción del oxígeno contenido en el aire en combinación con los compuestos químicos de la fruta, en concreto sobre los fenoles.

En la reacción interviene como catalizador una enzima: la polifenol oxidasa (PPO), gracias a la cual los fenoles se combinan con el oxígeno para transformarse en quinonas, que se polimerizan o reaccionan con grupos amino de diferentes compuestos formando compuestos coloridos que reciben el nombre de melaninas y que tienen propiedades antimicrobianas, y que podrían ser un mecanismo de defensa de los vegetales contra infecciones.

  • Hipótesis:

Teniendo en cuenta que este proceso de pardeamiento en la manzana es debido a que se combina el oxígeno con los fenoles de la fruta, buscaremos algún tipo de ácido natural, en este caso cítrico que lo podemos encontrar fácilmente  en el limón, ya que va a ayudar a la eliminación del oxígeno en la fruta haciendo que dure más tiempo de su color original.

  • Experimento controlado:
  • Materiales a utilizar:
  • Dos manzanas manzana
  • Cuchillo
  • Jugo de limón
  • Procedimiento Manzana 1:
  • Primero cortamos la manzana por la mitad con el cuchillo.
  • Obtenemos el jugo de un limón, sin semillas o pulpa.
  • Agregamos el jugo de limón a una de las manzanas.
  • Dejamos la manzana con el jugo de limos a temperatura ambiente o bien en la sombra por tres días y veremos los resultados.
  • Procedimiento Manzana 2:
  • Partir la manzana por la mitad.
  • Dejarla a temperatura ambiente o en la sombra y observar su oxidación.
  • Grupo de control y Grupo experimental:
  • El grupo de control vendría siendo a la manzana a la que no se le agrego el jugo de limón.
  • El grupo experimental seria la manzana con el jugo de limón.
  • Variable dependiente e independiente:
  • La variable independiente es la manzana a la cual le agregamos el jugo de limón para que actuara como antioxidante, evitando que la manzana cambie a ese color cafe.
  • La variable dependiente es la manzana que pusimos en la sombra sin el jugo de limón.
  • Realización del experimento:
  • Observaciones y resultados:

[pic 1]Manzana 1 (Con jugo de limón):

La manzana natural se muestra a continuación:

Pero al momento de que la manzana haga contacto con el aire empieza a oxidarse, un método para que la manzana dure más tiempo sería necesario agregarles limón y así tardara menos en oxidarse.  A continuación mostraremos el proceso de la manzana con el jugo de limón.

[pic 2]

Dia1:   La manzana sigue conservando su color natural, a pesar de estar a temperatura ambiente.

[pic 3]

 Día 2:

La manzana empieza a tener cierto cambio en su color, pero sigue estando estable gracias al jugo de limón.

Día 3:

[pic 4]Las manzanas empiezan a oxidarse y ya presenta su cambio químico en la oxidación siendo que permanecieron 2 días sin haberse oxidado.

Manzana 2 (Sin jugo de limón):

[pic 5]Simplemente en el día 1 podemos observar como la manzana sin el jugo de limón se oxida a pesar de que tiene solo unas cuantas horas a temperatura ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (214 Kb) docx (398 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com