Experimento
MLGLR22 de Abril de 2015
604 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Tome tres tubos de ensayo y vierta en c/u de ellos 5 ml de ácido oxálico (H2C2O4) 0,1 M. Márquelos como tubos a, b y c.
Al tubo a añádale 4 gotas de solución de ácido sulfúrico (H2SO4) 3 M. Agite la mezcla.
Al tubo b añádale 4 gotas de H2SO4 concentrado. Agite la mezcla.
Al tubo c "no" le agregue ácido. Agregar 2 ml de agua destilada
Seguidamente, agregue a cada tubo de ensayo de 3 a 5 gotas de Permanganato de potasio (KMnO4) 0,01 M. Observe lo que ocurre cada vez que adiciona las gotas. Caliente suavemente, si lo considera necesario. ¿Cuándo se justifica el calentamiento?
Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico Tipo de reacción
a
b
c
EXPERIMENTO Nº 3
En un tubo de ensayo vierta 5 ml de solución 0,1M de Nitrato de plomo Pb(NO3)2
Vierta 5 ml de solución 0,1M de Ioduro de potasio (KI).
Agite la mezcla y observe los cambios
Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico Tipo de
reacción
EXPERIMENTO Nº 4
Tome un tubo de ensayo y vierta 10 ml de agua destilada
Añada 5 gotas de ácido clorhídrico (HCl) 6 M
Vierta 0,5 ml de solución 0,1 M de Nitrato de plata (AgNO3)
Agite la mezcla y observe los cambios
¿Qué relación observa comparándolo con el experimento N° 3 ?
¿Cómo podría aplicar este resultado, para analizar cloruros en el agua de chorro?
Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico Tipo de precipitado Tipo de
reacción
EXPERIMENTO Nº 5
Tome un tubo de ensayo y vierta 2 ml de solución Nitrato férrico (Fe(NO3)3) 1M.
Añada gota agota, solución de Hidróxido de amonio (NH4OH) 6 M
Agite hasta observar cambio en la solución
¿Qué diferencia observa con relación a los experimentos N° 3 y N° 4?
Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico Tipo de precipitado Tipo de
reacción
EXPERIMENTO Nº 6
Agregue en un tubo de ensayo 5 ml de agua destilada
Añada 1 ml de solución de Carbonato de sodio (Na2CO3) 1M
Inclinando el tubo, agregue gota a gota solución ácida de HCl 6M dejándola resbalar lentamente por la pared del mismo, de manera que pueda observar lo que ocurre al mezclarse las dos soluciones.
Relacione lo observado con algún evento de la vida diaria
Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico Tipo de reacción
EXPERIMENTO N° 7
Tome dos tubos de ensayo y rotúlelos como tubos a y b.
Agréguele a cada uno de ellos 2 ml de HCl 6 M (aproximadamente 40 gotas)
Coloque un termómetro para registrar los cambios de temperatura.
Al tubo a agréguele 2 ml de Hidróxido de sodio (NaOH) 6 M gota a gota, agitando después de cada adición. Registre los cambios de temperatura en la reacción cada 4 gotas añadidas.
Al segundo tubo de ensayo agréguele de una vez, 2 ml de NaOH 6 M. Registre la variación de temperatura.
Compare los resultados y justifíquelos en base a la transferencia de calor.
Ecuación que representa el cambio químico Manifestación del cambio químico Tipo de reacción T
(a) T
(b)
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN MEDIO SÓLIDO
EXPERIMENTO Nº 8
1. Pese en un vidrio de reloj 4,0 gramos de Hidróxido de bario octahidrato, (Ba(OH)2.8H2O)
...