Explica la primera fase del proceso del diseño correspondiente a la situación problemática que debe ser resuelta.
bowie_2480Apuntes26 de Febrero de 2016
588 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
Explica la primera fase del proceso del diseño correspondiente a la situación problemática que debe ser resuelta.
El diseñador debe reconocer la problemática que se presenta en una diseño arquitectónico, para que este pueda definir que datos o decisiones le ayudaran para darle una solución este, ya que como diseñador es necesario presentar un amplio aspecto de soluciones a los problemas arquitectónicos, y esto se dará atreves de la exploración, el estudio y de la practica que debe tener el arquitecto.
Describe los elementos arquitectónicos que deben ser considerados en el diseño arquitectónico.
Explica el concepto de Sistema Ortogonal.
Es la proyección que se crea a partir del trazado de la totalidad de las rectas proyectantes perpendicularmente a un cierto plano, existiendo un vinculo entre los puntos de aquello que se proyecta con los puntos proyectados , dando como resultado la representación de las caras de un objeto ya sean oblicuas o perpendiculares dentro de un plano del cuadro proyectado ; es una herramienta muy utilizada en el dibujo técnico, porque permiten conocer , en cada una de sus vistas las propiedades o cateréticas del objeto: anchura , longitud y profundidad .
Determina la ventaja que tiene el uso de la representación ortogonal.
La principal ventaja de este tipo de proyección , es el de poder representar las caras de una figura de forma paralela al del cuadro, ya que los planos o caras principales del objeto se orientan en paralelo al plano, así que los rayos de proyección paralelos representan estas caras principales en su verdadera forma y magnitud.
3. Menciona los diferentes tipos de escala en que se dibujan las plantas arquitectónicas.
Normalmente las plantas arquitectónicas se dibujan a escala 1:100 y 1:50; una escala mayor es mas útil para la representación de espacios muy detallados, ya que permiten incluir información sobre pavimentos, accesorios y carpinterías. ,
Los edificios grandes y complejos se dibujan a escala 1:200 para ajustarlos al tamaño del papel
Escala digital.- Se le llama a la escala que se le otorga a los gráficos por ordenador.
4. Argumenta por qué el uso de la calidad de línea en la representación gráfica arquitectónica
Ya que con esta definimos la precisión, claridad y uniformidad de una línea trazada, ya que en un dibujo las líneas cumplen una función especifica, y por lo tanto es fundamental que sepamos representar cada línea
. Explica cómo obtienes los contrastes (cambios) en las plantas arquitectónicas para resaltar ciertas áreas.
Se debe de utilizar una jerarquía de valores de línea, el valor mas grueso perfilara la forma de los elementos seleccionados en planta, los valores de línea intermedios definirán los bordes de la superficies horizontales situadas por debajo del plano de corte y con los valores de línea mas delgados se representaran las líneas superficiales, estas líneas no indican cambios de forma , simplemente representan la textura o la trama visual del suelo y de otras superficie horizontales.
Un punto importante es la escala del dibujo ya que esta influye en la gama de valores de línea que pueden utilizarse para reflejar la profundidad espacial .
S deseamos un contraste moderado, podemos resaltar elementos seleccionados con un tono gris medio. Este aspecto es muy importante en los planos a grane escala , porque las grandes zonas de color negro pueden cargar visualmente el plano o crear un contraste excesivo.
Al mobiliario y tramas de pavimento en plantas, se le da un tono gris oscuro o negro para crear el gado de contraste necesario entre las partes macizas y el espacio vacío
...