Exportaciones
andrescamcar815 de Noviembre de 2013
424 Palabras (2 Páginas)245 Visitas
1. La ley de la
ventaja absoluta afirma que un país debe
hacer lo que hace mejor, con independencia de las habilidades de otros países (v )
2. Cuando cada país
produce a menores costos absolutos que los demás se dice que tiene una ventaja absoluta
( v)
3. Cuando cada país
produce a menores costos relativos que los demás, se dice que tiene una ventaja
comparativa ( v )
4. El comercio
exterior reduce los precios de los bienes que se importarán al país ( v )
5. Un cierre del
comercio internacional, implica que ceteris paribus, las personas de cada país
pueden adquirir mas productos, con un ingreso real dado (f )
6. Autarquía es un
modelo en donde los países mejoran los niveles competitivos en materia de
comercio exterior ( f )
7. Los países tienden
a importar los bienes en los que tienen una ventaja comparativa. ( f )
8. Si los países
siguen la ley de la ventaja comparativa tienden a especializarse en la
producción de relativamente pocos artículos ( v )
9. El comercio
internacional se refiere al intercambio de bienes y servicios entre dos países,
uno exportador y otro importador ( v )
10 .El comercio
internacional se da por diferencias en capacidades o habilidades de los países
( v )
11 .El comercio
internacional se da por la concentración de la producción en un lugar o país
que permita hacerlo de forma más barata que los demás países. ( v )
12. El comercio
internacional se da por la diferencia de la producción ( v )
13 .El comercio
internacional se da por el aprovechamiento de economías de escala ( v )
14. Los aranceles disminuyen
el precio de los bienes importados ( f )
15. Arancel Advalorem
es un impuesto que se paga como un porcentaje de los bienes importados ( v )
16. Arancel especifico
es un impuesto o cuota fija que se paga por cada bien importado ( v )
17 .Empresa
multinacional es aquella que esta establecida solamente en su país de origen ( f )
18. La integración
económica es un proceso mediante el cual los países eliminan las barreras al
comercio exterior ( v )
19. MERCADO COMUN en
este nivel se eliminan las barreras arancelarias, y en acuerdo de los países
participantes se permite el libre movimiento de todos los factores productivos,
bienes y servicios, capital y trabajo. ( v )
20. ZONAS O
ASOCIACIONES DE LIBRE COMERCIO en este nivel se eliminan los aranceles
aduaneros entre los países participantes, manteniendo cada país su propia
política comercial aranceles aduaneros frente a terceros países. ( v )
...