FINES DE LA GEOGRAFIA
JORNADAELECTORAL27 de Marzo de 2015
294 Palabras (2 Páginas)325 Visitas
1. GEOGRAFIA FISICA
OBJETIVO
Demostrar que el campo disciplinario, de la geografía ha sido considerado tanto el paisaje natural como el humano y los fenómenos que en ellos se desarrollan mediante el empleo del método geográfico para determinar y relacionar los efectos de estos en el medio ambiente, demostrando apertura de aptitudes al conocimiento científico.
La palabra geografía del prefijo gr. Gueo, de gaia, gues, tierra y grafe, descripción, escritura, fue inventada fue inventada por Eratóstenes de Cirene, matemático, filósofo y poeta griego (276-194 a de J. C) para referirse exclusivamente a la descripción de la tierra. En este sentido la geografía como simple reseña de la superficie terrestre es un método de conocimientos tan antiguo como la humanidad misma y su evolución ha ido de la mano del descubrimiento y dominio practico de la tierra. Ampliando esta definición , la geografía también se vincula con su representación iconográfica o través de su lenguaje por excelencia los mapas, por lo que la expresión Geográfica también denota descripción o dibujada de la tierra.
GEOGRAFIA COMO CIENCIA MIXTA
La palabra geografía es de origen griego, y significa descripción de la tierra. En el desarrollo de la geografía influyen varios aspectos. Como el avance incesante de otras disciplinas, los adelantos tecnológicos y la realidad social, en el umbral del siglo XXI, los conocimientos geográficos se aplican en diversos campos además son fundamentales para comprender el mundo que nos rodea. Y resolver problemas espaciales concretos. La historia de la geografía se divide en grandes etapas, cada una de estas se caracteriza por la forma
de hacer la investigación y los estudios geográficos los cuales girar alrededor de las relaciones existentes entra la sociedad y la naturaleza en un espacio geográfico dado, llamándose este, localidad, región, territorio, país y continente.
...