ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMACIÓN DE CRISTALIZACIÓN DE CLORURO DE SODIO

santiagomendeznDocumentos de Investigación15 de Noviembre de 2015

555 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

FORMACIÓN DE CRISTALIZACIÓN DE CLORURO DE SODIO (Na Cl) Y SACAROSA (C12 O12 H24)

Objetivos:

  1. Crear cristales a base de “Cloruro de Sodio”(Na Cl) y “Sacarosa” (C12 O12 H24).
  2. Observar el crecimiento de los cristales.
  3. Aprender el  proceso de elaboración.

Introducción Teórica:

  La CRISTALOGRAFÍA es el estudio de los cristales y una rama extraordinaria de la Mineralogía. La CRISTALOGRAFÍA  era inicialmente descriptiva y solo se dedicaba a registrar los tipos de formas de los minerales. Actualmente la CRISTALOGRAFÍA se dedica a estudiar las estructuras de los materiales a nivel atómico. Esta Ciencia puede estudiarse en algo de “GEOMETRIA”. La CRISTALOGRAFÍA se puede dividir en 3 secciones – GEÓMETRICAS – FÍSICA – QUÍMICA.

Llamamos CRISTAL a los átomos, iones o moléculas que están ordenadas de forma periódica, o sea que hay cierto patrón que se repite a lo largo del CRISTAL.  Todos aluna vez oímos la palabra “Minerales” o “Cristales naturales”, de hecho, una roca o una montaña están compuestas o formadas por minerales. Un CRISTAL es una forma regular poliédrica, qué tiene caras lisas formadas por un compuesto químico.

Equipamiento Utilizado:

  • Plata de Petri
  • Vidrio de Reloj
  • Pie Universal, Nuez y Aro
  • Embudo
  • Papel de Filtro
  • Gasa
  • Vaso de Precipitados
  • Varilla de Vidrio
  • Recipiente de Telgopor
  • Mechero
  • Rejilla
  • Colorante
  • Espátula
  • Cuchara
  • Probeta
  • Tanza
  • Alambre
  • Frasco
  • Agitador

Sustancias:

  • Cloruro de Sodio
  • Agua Destilada
  • Sacarosa

Métodos  usados:

 Para preparar los Cristales de Cloruro de Sodio primero preparamos la solución madre que está compuesta por      “Nacl + H2O saturada”, pesamos aproximadamente 20 gr de Cloruro de sodio, lo colocamos en un vaso de precipitados y lo mezclamos con agua destilada, tiene que quedar sobre saturada. Luego lo filtramos y colocamos el filtrado en una placa de Petri. Dejar reposar dentro de una caja de telgopor con la tapa media abierta, para que se evapore el agua pero que no entre desechos o mugre.

Para preparar los Cristales de Sacarosa primero preparamos la solución madre que esta compuesta por “C12 O12 H24 +H2O”, pesamos aproximadamente 20 gr de sacarosa y los diluimos en 100ml de Agua destilada, lo calentamos en el Erlenmeyer sobre el mechero hasta que quede un poco espesa. Se le agrega colorante de color a gusto, y se coloca un poco de la sustancia en la placa de Petri, dejar reposar con la tapa media abierta.

Conclusión:

Los Cristales de Cloruro de sodio se formaron perfectamente

Los cristales de Sacarosa se formaron aunque no tan bien como esperábamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (183 Kb) docx (50 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com