ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Bióticos Y Abióticos Del Ecosistema

crls.romeroEnsayo20 de Enero de 2014

427 Palabras (2 Páginas)649 Visitas

Página 1 de 2

FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS DEL ECOSISTEMA

HUMANO

La Ecología, al estudiar las interrelaciones de los seres vivos con el medio, denota una

dinámica en continuo cambio, cumpliéndose ciclos en que los seres vivos o los factores

bióticos necesitan de soportes abióticos o físicos y químicos. La totalidad de factores que

se interrelacionan en la biosfera constituyen el ecosistema.

FACTORES BIÓTICOS

Los factores bióticos del ecosistema humano se representan por los seres vivos en un

determinado lugar. Éstos se subdividen en: productores, desintegradores y

consumidores.

1. Productores: Son organismos capaces de elaborar sus alimentos a partir de una

sustancia inorgánica, agua, y luz solar. También se les llaman autotróficos, es decir,

que elaboran sus propios alimentos. Éstos están constituidos por plantas verdes y

algunas bacterias sintetizadoras, mediante la fotosíntesis aprovechan la energía

luminosa y el sustrato inorgánico para producir materia viva y oxígeno.

2. Desintegradores: Son seres que viven sobre la materia muerta, produciendo enzimas

necesarias para efectuar reacciones químicas específicas, también se les llama

saprófitos, ya que toman lo necesario para su alimentación y lo dejan en el medio, lo

restante se desintegrará

3. Consumidores: son organismos que son incapaces de elaborar sus alimentos, por lo

mismo, ingieren sustancias producidas por otros. Se les llama heterotróficos y entre

éstos se encuentra el hombre. Existe gran variedad de formas de alimentación

dentro de éstos, alguno de los cuales son: omnívoros, que pueden comer gran

variedad de alimentos; y herbívoros, que se alimentan de vegetales.

30

FACTORES ABIÓTICOS

Los factores abióticos del ecosistema humano están representados por todos los

componentes físicos y químicos que rodean a los seres vivos. Éstos se clasifican en:

energéticos, climatológicos y de sustrato.

1. Energéticos: Son aquellos que poseen energía necesaria para la vida en la tierra. Se

encuentran en forma de energía solar y química. La solar se utiliza como energía

luminosa o en forma de calor, y la química se utiliza en distintas sustancias

asimiladas por el organismo.

2. Climatológicos: Es el conjunto de climas de un lugar. Están dados por las

condiciones durante un tiempo más o menos prolongado, y son los siguientes: luz,

temperatura y humedad.

Luz: Es la principal fuente de energía, sus variaciones dependen de las siguientes

condiciones:

a) Por la actividad provocada en las diversas estaciones de año.

b) Por los ciclos de día y noche.

c) Por las diversas fases que presenta la luna.

Temperatura: Es el factor más conocido en el ambiente y se expresa en grados

centígrados o Farenheit, existiendo un límite inferior y otro superior, en los cuales

puede desarrollarse la vida; pasando de estos límites no sería posible ésta.

Humedad: Es la cantidad real de agua que existe en el aire expresada por el peso de

agua por unidad de aire.

Ejemplo g de agua

kg de aire

31

La humedad es diferente en cada medio, dependiendo de las siguientes variaciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com