Factores de riesgo valle de Tulancingo
Esmeralda ValdezTrabajo29 de Enero de 2017
478 Palabras (2 Páginas)120 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD[pic 5]
AREA ACADEMICA DE MEDICINA
[pic 6][pic 7][pic 8]
TRABAJO COLABORATIVO
EPIDEMIOLOGÍA
Trabajo de Investigacion
Factores de Riesgo Valle de Tulancingo
SEMESTRE: 6TO GRUPO SEIS
CICLO ESCOLAR: ENERO-JULIO 2016
DRA. ESTRADA MENDEZ MARIA TERESA[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
Materiales de construcción de la vivienda.
[pic 15]
[pic 16][pic 17]
| Tabique, ladrillo, concreto | Barro | Madera | Adobe | Tierra |
Paredes | 11 |
|
|
|
|
Techo | 11 |
|
|
|
|
Piso | 11 |
|
|
|
|
De los 11 familias encuestadas se obtuvo que el 100% de los encuestados cuentan con techo, piso y paredes de materiales como tabique. En conclusión podemos decir que el 100% de los encuestados poseen una vivienda con materiales perdurables.
[pic 18]
Dentro de las 11 encuestas realizadas pudimos corroborar que del apartado de vivienda, específicamente en las variables cuantitativas y cualitativas del hogar existen:
- 11/11 familias cuentan con una cocina en la cual elaboran sus alimentos.
- 11/11 encuestadas cuentan con un patio de servicio.
- 11/11 familias cuentan con baño propio. De las cuales 37% tienen un baño 26% 2 baños y 37% 3 o mas.
- 11/11 familias cuentan con excusado.
- Ninguno de las familias encuestadas cuentan con letrina.
- 11/11 familias encuestadas cuentan con un cuarto para dormir, de esas 11 familias: 18% solo cuenta con 2 cuartos para dormir, 82% cuentan con 3 o más cuartos.
- 11/11 familias encuestadas cuentan con agua entubada dentro de su vivienda.
- 11/11 familias cuentan con luz eléctrica.
[pic 19]
En la encuesta realizada se busco obtener resultados acerca de hacia dónde está conectado el drenaje con el que cuenta cada familia, teniendo 3 variables drenaje red pública, fosa séptica y espacios naturales. Teniendo que el 100% de las familias encuestadas utilizan drenaje conectada a red publica
[pic 20]
Analizando los inmuebles y los servicios con los cuales cuenta cada persona en su vivienda como son la radio, televisión, refrigerador, lavadora, automóvil, computadora, teléfono, celular e internet. Nos dimos cuenta que los inmuebles con los cuales la mayoría de las personas cuenta fueron la televisión, refrigerador, computadora y celular con 11 personas encuestadas. Mientras que con el servicio que menos cuentan fue el del teléfono con 9 personas de las 11 encuestadas.
Los resultados fueron los siguientes: personas que cuentan con radio son 9 de las 11 dando un porcentaje de 88%, televisión 11/11 personas dando un porcentaje del 100%, refrigerador 11/11 personas con un porcentaje similar al anterior del 100%, lavadora 11/11 personas dando un porcentaje de 100%, automóvil del mismo modo que el anterior 10/11 personas con un porcentaje del 91%, computadora 11/11 personas con un porcentaje del 100%, teléfono 9/11 personas dando un porcentaje de 88%, celular 10/11 personas con un porcentaje del 91% y finalmente internet con 10/11 personas dando un porcentaje del 91%.
...