Farmacologia
hodwarcore10 de Octubre de 2011
354 Palabras (2 Páginas)869 Visitas
Cloranfenicol
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada ml de SOLUCIÓN OFTÁLMICA contiene:
Cloranfenicol.................................................................. 5 mg/ml
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Es un antibiótico principalmente bacteriostático, aunque en ciertas espe¬cies puede ser bacte¬ricida; posee un amplio espectro de actividad. Se ha comprobado su actividad in vitro en contra de Enterobacter aerogenes, E. coli, K. pneumoniae, Bordetella pertussis, H. influenzae, Pasteurella, P. mallei y pseudomallei, Bacteroides, Sal¬monella typhy, y otras especies de Salmonella, Proteus (ciertas cepas), Neisseria, Shigella, Brucella, V. cholerae, algunos estreptococos y estafilococos; y a dosis mayores puede actuar en contra de Actinomyces, Bacillus anthracis, C. diphtheriae, Clostridium, Listeria, Bartonella, Leptospira, Rickettsia, Chlamydia y Mycoplasma.
La solución oftálmica está indicada en procesos infeccio¬sos oculares co¬mo conjuntivitis, queratitis no herpética, iritis, etc.
CONTRAINDICACIONES:
Cuando existe hipersensibilidad al CLORAN¬FENICOL, no se debe aplicar en el recién nacido debido a que muchos infantes aún no han desarrollado sistemas de conjugación hepática para la glucuronidación, lo que puede resultar en toxicidad. En pacientes con enfermedad hepática, en especial ci¬rrosis; ascitis e ic¬tericia; en la deficiencia de la enzima 6-fosfatodeshidrogenasa (en este caso puede ocasionar episodios hemolíticos), en pacientes con problemas hematológicos preexistentes o en aquellos que reciben algún tipo de depresor medular, tampoco en infecciones triviales como resfriados.
La solución oftálmica está contraindicada en glaucoma, en¬fermedades fúngicas oculares, enfermedades víricas de la córnea y conjuntival (queratitis herpética, varicela, tuberculosis ocular), niños menores de 2 años.
PRECAUCIONES GENERALES:
Para la prescripción del CLORANFENICOL es importante asegurarse de la integridad del tracto gastrointestinal y de la función renal.
Atropina
PRESENTACIONES DISPONIBLES
amp. 1 mg / 1 m
POSOLOGIA
- Uso general:10 mcg/Kg cada 4-6 horas vía oral o SC.
- Como broncodilatador:0,05-0,075 mg/Kg cada 4-6 horas diluido a 2-3 ml con salino
normal y administrado mediante un nebulizador de aire comprimido.
Contraindicaciones
La atropina se contraindica en las siguientes situaciones clínicas: glaucoma, adhesiones (sinequias) entre iris y lente, estenosis pilórica, e hipersensibilidad a la atropina.
Reacciones Adversas
La atropina puede causar un síndrome central anticolinérgico, que se caracteriza por una progresión de síntomas desde la desazón y alucinaciones hasta la sedación e inconsciencia. Este síndrome es mucho más probable con la escopolamina que con la atropina. La fisostigmina, es una droga anticolinesterásica capaz de cruzar la barrera hematoencefálica, usandose en el tratamiento de este síndrome.
...