Farmacoterapia en Odontologia y sus mecanismos de acciones
pomplemouApuntes4 de Junio de 2019
2.245 Palabras (9 Páginas)266 Visitas
08/08
Farmacoterapia
-Farmacos en Odontología (Guía de prescripción)
(Mea Weinberg; Stuart J. Froum)
-Manual de Farmacología Básica y Clínica
-Pierre Mitchel Aristil Chéry (McGrawHill)
-Farmacología en Odontología: Fundamentos (Tripathi)
-Lo esencial en Farmacología (Battista) -4ta edición
Definiciones
-farmacología: rama de ciencias médicas que estudia los efectos de sustancias químicas sobre sistemas biológicos (SB: célula, tejido, aparato – cardiovascular, respiratorio, nervioso)
-farmacon (griego): medicamento/droga
-farmacoterapia: arte y ciencia en aplicación de sustancias químicas para prevención + tratamiento de enfermedades
-terapei: tratamiento
-2 divisiones de farmacoterapia?
1) farmacodinamia: estudia efectos bioquímicos + fisiológicos sobre las SB
2) farmacocinética: seguir pasos de medicamentos desde que llega al organismo hasta
que se va
-2 vías de administración:
1) enteral: tubo digestivo boca via oral, sublingual, rectal
2) parenteral: (inyectables) intravenosa, intramuscular, subcutánea, intradérmica
<Farmacocinética: administración, absorción, distribución>
-Dolor de cabeza: analgésico
1) Vía de administración: enteral
2) Se va a estómago: se pulveriza intestino absorbe sangre = absorción
3) Distribución: Transporte en sangre
4) Encuentro con receptor (la farmacodinamia)
*todos los medicamentos son específicos
<Cómo desaparecen los medicamentos en el cuerpoe
*2 pasos de farmacocinética:
5) Biotransformación de los medicamentos: ex: lleva medicamento al higado detoxificación
-ya no es lo mismo higado anula /inactiva
6) Excreción: riñones atravez de la orina hecha medicamento
-Ningún medicamento tiene un solo efecto.
-Todos los medicamentos desencadenan más de un efecto.
-Cualquier medicamento no crea funciones nuevas. Solo modifica las existentes.
-ex: músculo contrae + relaja ; vaso dilatación/constricción
-efecto indeseable, secundario, colateral: difíciles de separar del efecto deseable
-efectos tóxicos: aquel que provoca daños irreversibles
-toxicología estudia efectos tóxicos de medicamentos sobre un SB
-receptor de un medicamento: para de un SB diseñado específicamente para recibir + hacer contacto con un medicamento e interactuar
-ex: ribosomas, ácidos nucléicos
-sustancia receptora: parte del receptor que hace contacto directamente con las moleculas del medicamento
-grupo receptor: toda aquella cantidad de radicales químico alrededor ####
ex: secretaria (puede impedir)
1) se puede facilitar contacto entre medicamento + receptor
2) se puede obstruir contacto entre medicamento+ receptor
-acción de una droga (farmacodinamia): consecuencia del encuentro de droga con receptor
-efectos de una droga: consecuencia de acción
-medicamento/droga: cualquier sustancia química que cumple 4 requisitos/características:
1) selectividad: tiene sus propios receptores
2) acción reversible: drogas con utilidad terapeúticas son reversibles
3) potencia: capacidad de un medicamento producir sus efects en relación a su peso
4) capacidad de actuar con SB
Mecanismos de acción de los medicamentos:
1) directo: directamente al receptor
-ex: catch-ball between 2 people
2) indirecto (mecanismo reflejo): algunos medicamentos estimulan / deprimen una función fisiológica de un medicamento para obtener lo deseado
-ex: haciendo rebotar en piso / pared
-ex: problemas de corazón por falta de oxígeno (miocardio) dolor de corazón usar
vaso dilatador para que arterias lleven más sangre oxigenada al corazón alivia dolor
3) antimetabólico / estimula/inhiben sistemas enzimáticos
-trimetoprim, sulfametoxazol: medicamentos que actúan sobre enzimas de bacterias
impide que bacterias formen ácido fólico las mata
-bactrim: 1) trimethoprim actúa primero falla 2) sulfametoxazol actúa
=impedir que bacterias forman ácido fólico
4) controlando síntesis de proteínas:
-antibióticos:
-eritromicina, clindamicina: impiden que bacterias formen sus propias proteínas
debilitan las bacterias leucocitos del paciente puede matarlas
5) alteración de membranas de las células de las bacterias
-medicamentos se interponen entre membranas bacterias pierden líquido mueren
(matan por alterar las membranas de las bacterias)
Tipos de Efectos (4):
1) Efecto primario: efecto deseable
2) Efectos secundarios: efectos indeseables, molestos, colaterales
3) Efectos tóxicos: peligrosos, pueden desencadenar muerte celular
4) Efectos anormales: 4 variedades
1) hipersensibilidad: con una dósis minima ya muestra el efecto deseado
2) hiposensibilidad: alto dósis para efecto deseado
3) idiosincracia: desencadena efecto opuesto al deseado (muy raro)
4) alérgico: problemas en defensas
08/09
<Factores que afectan las acciones de medicamentos>
[1: Vías de administración]
-manera en que droga se pone en contacto con organismo del px
1) vías enterales (3)
1) oral:
(1) sólido: grajeas, comprimidos, cápsulas (más para adultos)
(2) líquido: más para niños, adultos discapacitados
2) sublingual: se absorbe directamente en mucosa sublingual (ex: analgésicos, vd)
2.1) trociscos: como caramelo- actúa tópicamente en esa área (para px con hongos)
3) rectal: medicamento hasta ampolla rectal (para niños pequeños, vómito, discapa)
solo ~70% de medicamento se absorbe
-analgésicos, anti-tusígenos, expectorántes
2) vías parenterales:
1) vías inyectables: usa jeringa
1) intradermica: muy superficial; medicamento dentro de dermis (tiene vs)
2) subdermica/subcutánea: debajo de dermis; (ex: diabeticos con insulina)
3) intramuscular: interior de masa muscular; aguja + larga + gruesa
4) intravenoso: en vaso venoso- directamente en sangre
vena: lleva a todos los tejidos)
5) intraarterial: profundas, difícil de puncionar (ex: anti-cancerosos)
arteria: a un órgano/tejido en específico
2) vías tópicas: spray, geles / jaleas, gotitas, cremas, unguentos
¿Cómo elegir qué via usar?
1) Propiedades fisicoquímicas del medicamento:
-sólido: oral, tópica
-líquidos, acuoso: no dura tanto
-aceitoso/oleoso: dura más, cada 12 / 24 horas (ex: PNC no dura mucho - frecuente)
2) Inicia de acción deseado:
-rápido (urgencia): inyectable
3) Facilidades para paciente + odontólogo
-paciente
-odontólogo
[2: Variación biológica]
-misma especie, familia pero no somos iguales= todos px son diferentes
1) edad:
1) niños: tienen razgos de inmadurez muy vulnerables
-más pequeños = más vulnerables
2) mayor edad: pos-maduros; vulnerables
-tejidos más desarrollados, gastados
-ex: ajustar cantidades de Ketorolaco- medicamento para dolor
menos en mayores de edad; riñones pierden nefrones
2) peso corporal: niños, malnutridos, desnutridos, anorexicos, sobrepeso
-ex: PNC (10-20mg / kg de peso / 24 horas) entre 4 (cada 6 horas)
ex: 200-400 mg para niño de 20 kg entre 4 = 50 mg cada 6 horas
-bajo peso: no tiene muchas proteínas (responsable para distribuir medicamento)
-un poco menos dosis que lo normal
-sobrepeso: aumento de depositos grasa; medicamento tienen afinidad por grasa corporal
-un poco más dosis que lo normal
3) sexo:
-mujeres tienen ciclos menstruales, embarazo, etapa de lactancia
-necesidad de ajustar dosis de medicamentos
4) presencia de otras patologías:
-ex: diabeticos, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, …
-para que los medicamentos no hayan conflictos
5) actitud mental del px:
-actitud positiva de los px; beneficia el tratamiento
-actitudes negativas influye sobre enfermedad
6) genética:
-ex: hígado, desordenes geneticos, riñones, corazón
[3: Dosis]
-dosis: cantidad de un medicamento administrado durante un periodo particular de tiempo
cantidad + tiempo
-ex: antibióticos: para controlar infecciones
-acción reversible
-cada 6 / 8 / 12 / 24 horas
-cantidad: miden en unidades de pesos pequeñas (miligramos)
-dosis se calcula con el peso del px
-dosis:
1) farmacocinética:
-si el px puede tomarlo: ex: persona con enf. hepática modificar dosis (menos)
...