ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha farmacologica. Atorvastatina

rosmarie1313Síntesis7 de Junio de 2021

736 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del fármaco: Atorvastatina               Foto:  [pic 1]

 

 

Descripción:  

La atorvastatina pertenece a la familia de las estatinas, este fármaco es utilizado en tratamiento hipocolesterolemiante es decir para reducir los niveles sanguíneos de colesterol total, Col-LDL y triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia primaria (heterocigota familiar) y dislipidemia mixta, en quienes las medidas dietéticas no han surtido efecto y también en la prevención de enfermedades cardiovasculares. (1)

Las estatinas son los fármacos de primera elección en los pacientes con hipercolesterolemia y TG inferiores a 500 mg/dl, pues son los únicos fármacos que han demostrado tener efectos significativos en la mortalidad. (2)

Acción Terapéutica: Efecto Hipolipemiante oral.

Mecanismo acción:  

La atorvastatina es un inhibidor selectivo y competitivo de la hidroximetilglutaril-coenzima A (HMG-CoA) reductasa. La HMG-CoA reductasa es la enzima responsable de la conversión de la HMG-CoA a mevalonato, el precursor de los esteroles incluyendo el colesterol, Los triglicéridos y el colesterol se incorporan a las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) en el hígado y se liberan al plasma para su distribución por los tejidos periféricos. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) se forman a partir de las VLDL y se catabolizan principalmente a través del receptor con elevada afinidad para las LDL (receptor LDL). La inhibición de la HMG-CoA reductasa reduce las cantidades de mevalonato y por consiguiente los niveles hepáticos de colesterol aumentando el número de receptores hepáticos para la LDL en la superficie celular, lo que da lugar a un incremento de la absorción y el catabolismo de las LDL. (3)

Contraindicaciones:  

La atorvastatina está contraindicada en pacientes con Hipersensibilidad a la atorvastatina o a cualquiera de los componentes del medicamento; pacientes con enfermedad hepática activa o con elevaciones injustificadas y persistentes de transaminasas séricas > 3 veces del valor máximo de lo normal; durante el embarazo; la lactancia y en mujeres en edad fértil que no utilicen anticonceptivos; tratados con los antivirales contra la hepatitis C glecaprevir/pibrentasvir; alcoholismo crónico. Evitar el uso concomitante de ciclosporina, gemfibrizilo, ritonavir. (3)

Efectos adversos:  

Con mayor frecuencia puede presentarse trastornos digestivos tales como constipación o diarrea, flatulencia, náuseas, dolor estomacal y ardor en la boca del estómago. También puede presentarse mareos, erupciones de la piel y dolor de cabeza. Efectos adversos a nivel del músculo: dolor o mialgias; sensibilidad; rigidez; calambres y/o debilidad muscular, efectos adversos raros: Mialgias; Miositis; Miositis y Rabdomiólisis. (2)

Consideraciones nutricionales:  

Descripción: La atorvastatina fármaco hipolipemiante se puede ver interrumpida su acción por otros fármacos que inhiben e inducen el CYP3A4 por lo que es importante reconocer estas interacciones farmacológicas porque aumentan el riesgo de efectos adversos relevantes de igual manera bebidas alcohólicas y determinados alimentos.

1. Propósito: indagar sintomatologías gastrointestinales que presente o haya presentado la paciente.

  • Acción: Realizar preguntas claves en la Anamnesis clínica.

Ejemplo: ¿Sra. maría durante el día ha presentado dolor estomacal, diarrea, náuseas, o flatulencias?

2. Propósito: Identificar consumo de fármacos (fibratos-inmunosupresores) e ingesta de alcohol.

  • Acción: Realizar preguntas en la anamnesis clínica (medicamentos) y alimentaria (tendencia de consumo y R24 horas).

Ejemplo: ¿Señora María ingiere algún medicamento aparte de la atorvastatina? ¿con que toma sus medicamentos con agua o jugo: pomelo? ¿En qué cantidad y a qué hora? ¿Sra. maría bebe alcohol? ¿Con qué frecuencia consume alcohol? ¿Qué tipo de alcohol consume? ¿cuánto consume por vez?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (724 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com