ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finura Del Cemento

7 de Mayo de 2014

933 Palabras (4 Páginas)1.427 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

La Superficie específica o finura de molido es una de las propiedades físicas más importantes del cemento y está ligada a su valor hidráulico.

Puesto que la hidratación de los granos de cemento ocurre desde la superficie hacia el interior, el área superficial total de las partículas de cemento constituye el material de hidratación. El tamaño de los granos (finura del cemento) tiene una gran influencia sobre sus propiedades, especialmente sobre la velocidad de hidratación, desarrollo de calor, retracción y aumento de resistencia con la edad; el fraguado, los costos económicos, la trabajabilidad de la mezcla y la sensibilidad a cambios atmosféricos. Es uno de los principales índices de la calidad del cemento.

OBJETIVO GENERAL

_ Determinar la finura del cemento hidráulico por medio del tamiz N° 200

OBJETIVOS ESPECIFICOS

_Determinar el peso retenido en el tamiz N°200.

_Determinar mediante cálculos el factor de conversión.

MARCO TEORICO

Tamiz: Un tamiz es una malla metálica constituida por barras tejidas y que dejan un espacio entre sí por donde se hace pasar el alimento previamente triturado. Las aberturas que deja el tejido y, que en conjunto constituyen la superficie de tamizado, pueden ser de forma distinta, según la clase de tejido. Las mallas cuadradas se aconsejan para productos de grano plano, escamas, o alargado.

Balanza: Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite medir masas.

Muestra: es una cantidad limitada de una sustancia o material utilizada para representar y estudiar las propiedades del material en cuestión

Cemento: Es cualquier material aglomerante, aglutinante capaz de unir fragmentos de propiedades físicas diferentes. Entre estos tenemos a las calizasnaturales calcinadas

EQUIPOS USADOS

_ Balanza de precisión.

_Tamiz # 200, Base y tapa.

_ Cronometro.

_Cepillo para limpiar el tamiz

_50gr de cemento de dos clases distintas.

MARCO PRÁCTICO

a) Se pesa una muestra de 50 gr. de cemento.

b) Se coloca la muestra de 50 gr. de cemento sobre el tamiz N° 200, limpio y seco y con tapa en el fondo, de modo que el cemento pase a través del tamiz en un proceso de tamizado con movimientos lentos de muñeca y sosteniendo el tamiz con ambas manos, hasta que haya pasado la mayor cantidad de material fino y obteniendo un residuo.

Según las especificaciones, en el tamizado se dan golpes suaves sobre las paredes del tamiz (150 veces por minuto).

c) Se limpia el tamiz con una brocha o cepillo en el fondo de este, para evitar que las aberturas del tamiz se obstruyeran con el paso del material fino.

d) Para finalizar el proceso, se coloca una hoja en blanco debajo del tamiz, para observar que no caiga material sobre este, debiendo quedar solo el material grueso.

e) Se registran los datos en la planilla de ensayo correspondiente, para el cálculo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com