Fisica Medidas De Calor
michelletsg3 de Mayo de 2015
745 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
1. Cuales son las diferentes escalas de temperatura que conoces?
Celsius, kelvin, fahrenheit
2. Que diferencia existe entre temperatura y calor?
Calor es una energía y temperatura la forma en que se mide
3. Porque los liquidos se dilatan mas que los solidos?
Porque a nivel molesular lo que por su composición aumenta su temperatura aumenta mas
4. Porque se considera que el agua es un buen refrigerante?
Por que su punto de cogelacion es 0
5. Si se tiene vapor y agua a 100 c, porque el vapor produce una quemadura mas intensa que el agua a la misma temperatura?
Porque el vapor llega a tener mayor temperatura que el agua
6. El calor puede transferirse tanto por conducción como por radiación.¿cual es la diferencia entre estos mecanismos de transmisión de calor?¿enque aspectos son similares?
Que el proceso de conducción implica contacto molecular y la radiación se transmite por ondas electromagnéticas.
“Actividad de adquisición del conocimiento”
1. Investiga en diferentes fuentes bibliográficas los conceptos que se enlistan a continuación, así como las principales aportaciones que al conocimiento del calor hicieron los científicos de la lista.
I. Conceptos
a) Equilibrio térmico:
Se establece cundo dos o más sistemas se encuentran en la misma temperatura.
b) Temperatura:
Medida de la energía cinética promedio que posee los átomos, partículas o moléculas de una sustancia. La temperatura es la variable que determina el estado de equilibrio térmico entre los sistemas.
c) Expansión o dilatación térmica: aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio.
d) Calor:
Se llama calor y se representa con la letra Q a la energía que se transfiere en un sistema y su entorno en virtud de una diferencia de temperaturas entre ellos.
e) Calor especifico:
El calor específico se define como la capacidad térmica por una unidad de masa.
f) Cambio de fase: evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. Los tres estados más comunes son el sólido, el líquido y el gaseoso; el estado de agregación más común en el Universo es el plasma.
g) Punto de fusión y punto de ebullición:
-Punto de Fusión: Temperatura a la cual una sustancia se transforma de la fase solida a la fase liquida o viceversa.
-Punto de ebullición: temperatura a la cual una sustancia se transforma de la fase liquida a la fase gaseosa o viceversa.
h) Calor latente:
Energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura.
i) Combustión:
Combinación química de una sustancia con el oxigeno; es una reacción de oxidación en la que participan tres elementos: una sustancia que se va a oxidar, un agente oxidante y un iniciador de la reacción.
j) Mecanismos de transferencia de calor:
Se llaman así cuando se transfiere el calor en la aproximación al equilibrio térmico entre dos o más objetos que está en contacto térmico; se realiza de tres formas; Conducción: transmisión de calor por contacto molecular que se verifica principalmente en sólidos; Convección: mecanismo de transmisión de calor debido al desplazamiento del material en virtud de una diferencia de densidades dentro del mismo, se da en los fluidos.; Radiación: se transforma el calor mediante ondas electromagnéticas
...