ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica.

gaspervargasInforme29 de Agosto de 2013

2.821 Palabras (12 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 12

Fisica • 148 - Ptolomeo escribe el Almagesto, tratado de astronomía en el que se describe el primer modelo preciso del movimiento de los planetas basado en un sistema geocéntrico.

500-1000

• 830 - El matemático árabe Al Juarismi desarrolla el álgebra.

1000-1500

• 900- Los árabes sistematizan el álgebra como herramienta científica.

1500

• 1543 - Nicolás Copérnico propone el modelo heliocéntrico.

• 1543 - Andreas Vesalius: Primeras exposiciones detalladas de la anatomía humana.

• 1552 - Miguel Servet describe la circulación pulmonar, con un interés más religioso que científico.

• 1572 - Tycho Brahe observa una supernova, describiendo sus observaciones y mostrando que los cielos no son inmutables.

1600

• 1600 (aprox.)- Galileo Galilei realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento.

• 1609 - Galileo Galilei observa cuatro lunas en Júpiter aportando evidencias contundentes del modelo heliocéntrico.

• 1619 - Johannes Kepler formula la 3ª ley del movimiento planetario, que completa las leyes de Kepler.

• 1637 - René Descartes y el Discurso del método (ver también: Roger Bacon).

• 1665 - Robert Hooke, utilizando un microscopio, observa células biológicas.

• 1676 - Ole Rømer mide la velocidad de la luz por primera vez.

• 1687 - Isaac Newton publica sus Principia Mathematica que contienen la formulación de las leyes de la física y la gravitación.

1700

• 1774 - Joseph Priestley descubre el oxígeno y muestra que el aire está formado por diferentes gases.

• 1777 - Antoine Lavoisier publica sus trabajos sobre la combustión y la naturaleza del oxígeno.

• 1781 - Sir William Herschel descubre el planeta Urano.

• 1789 - Antoine Lavoisier publica su Traité Élémentaire de Chimie en el que se formula la ley de conservación de la masa y elimina la teoría del flogisto.

• 1798 - Henry Cavendish realiza su célebre experimento de la balanza de torsión y consigue medir el valor de la constante de gravitación universal.

• 1796 - Edward Jenner experimenta con la primera vacuna.

1800

• 1801 - Thomas Young realiza el experimento de la doble rendija demostrando la dualidad onda-corpúsculo de la luz.

• 1820 - Hans Christian Orsted descubre la conexión entre electricidad y magnetismo.

• 1843 - James Prescott Joule mide la equivalencia entre el trabajo mecánico y el calor, resultando en la formulación de la ley de conservación de la energía.

• 1845 - Christian Doppler demuestra el efecto que lleva su nombre (efecto Doppler).

• 1851 - Léon Foucault, utilizando un péndulo, demuestra la rotación de la Tierra.

• 1859 - Charles Darwin publica El origen de las especies donde presenta su teoría de la evolución biológica por selección natural.

• 1843-1846 John Couch Adams y Urbain Le Verrier calculan la posición del planeta Neptuno a partir de la órbita de Urano. Neptuno es descubierto en 1846.

• 1861 - Louis Pasteur refuta concluyentemente la teoría de la generación espontánea.

• 1863 - Gregor Mendel comienza el estudio de las leyes de la herencia genética.

• 1869 - Dmitri Mendeléyev describe la tabla periódica de los elementos químicos.

• 1873 - James Clerk Maxwell formula las leyes clásicas del electromagnetismo.

• 1877 - Ludwig Boltzmann define estadísticamente la entropía.

• 1887 - Heinrich Hertz reformula las ecuaciones de Maxwell y prueba experimentalmente que las señales eléctricas pueden viajar a través del aire libre.

• 1887 - El experimento de Michelson y Morley refuta la teoría del éter luminífero y sienta las bases experimentales de la relatividad especial.

• 1896 - Henri Becquerel descubre la radiactividad.

• 1897 - Joseph John Thomson descubre el electrón.

1900

• 1905 - Albert Einstein publica su teoría de la relatividad especial. En ese mismo año explica cuánticamente el efecto fotoeléctrico.

• 1909 - Robert Millikan en su experimento de la gota de aceite muestra que los electrones poseen una carga eléctrica definida y consigue medirla.

• 1911 - Ernest Rutherford sienta las bases experimentales de la teoría atómica de la materia.

• 1911 - Onnes: Primeros pasos en Superconductividad.

• 1913 - Niels Bohr presenta su modelo del átomo.

• 1915 - Einstein publica la teoría de la relatividad general.

• 1919 - Arthur Eddington demuestra la teoría de la relatividad general al medir el efecto gravitacional del Sol sobre la luz de estrellas distantes.

• 1920 - Otto Stern y Walter Gerlach realizan el experimento de Stern y Gerlach, que demuestra la existencia del espín de las partículas subatómicas.

• 1920 - John B. Watson y Rosalie Rayner.

• 1927 - Georges Lemaître propone las bases de lo que se convertiría en la teoría del Big Bang.

• 1928 - El experimento de Griffith muestra que la herencia genética puede transformarse.

• 1929 - Edwin Hubble descubre que el Universo se expande, y junto a Milton Humason formulan la ley que rige esta expansión.

• 1942 - Enrico Fermi logra la primera reacción en cadena de fisión nuclear controlada.

• 1947 - John Bardeen y Walter Brittain fabrican el primer transistor.

• 1952 - Alfred Hersey y Martha Chase demuestran en el experimento de Hershey y Chase que el ADN contiene las instrucciones genéticas de la vida.

• 1953 - Stanley L. Miller y Harold C. Urey demuestran en su experimento que la materia orgánica puede surgir a partir de materia inerte en las condiciones adecuadas.

• 1953 - James Watson y Francis Crick descubren la estructura en doble hélice del ADN.

• 1955 - Clyde L. Cowan y Frederick Reines confirman la existencia de los neutrinos.

• 1965 - Arno Penzias y Robert Wilson descubren accidentalmente la radiación de fondo de microondas del Universo, evidencia observacional de la teoría del Big Bang.

• 1965 - Richard Feynman: Electrodinámica cuántica.

2000

• 2001 - Se completa el primer borrador del genoma humano.

• 2002 - Raymond Davis Jr. y Masatoshi Koshiba detectan las transformaciones de los diferentes tipos de neutrinos, mostrando que éstos tienen masa.

• 2003 - Se describe la totalidad del genoma humano, conformado por 36,000 genes.

287 a.c. ARQUÌMIDES,ley de la palanca ,ley de

la hidrostàtica

(1571-1630)Johannes Kepler- las tres leyes del

movimiento planetario

(1642-1727) Isaac Newton las leyes del

movimiento y la ley de la gravitación

universal.

(1701-1744),Anders Celsius el termómetro

centígrado.

(1745-1827), Alessandro Volta la pila de Volta

precursora de la batería eléctrica

(1776-1856)Amedeo Avogadro ley y nºde

Avogadro.

(1791-1867) Michael Faraday -inducción

electromagnética y las leyes de la

electrólisis.

(1814-1874), Angström Anders Jonas -estudiò

el espectro,descubriò de la existencia

de hidrógeno en la atmósfera del Sol.

(1824-1907), William Thomson Kelvin - interrelación del calor y la energía

mecánica

(1825-1898) Johann Jakob Balmer serie de

Balmer(elestroscospìa) .

(1833-1896)Alfred Nobel --dinamita. Stephen

(1877-1945), Francis William Aston - construyó el primer espectrómetro de masas

(1885-1962) Niels Bohr -modelo atòmico

(1904-1967), Oppenheimer desarrollo de las

primeras bombas atómicas

(1906)Bethe-estudiò el nùcleo atòmico

(1942-William Hawking --Teorìa del Big Bang

(1877-1945), Francis William Aston - construyó el primer espectrómetro de masas(1900-1958)Pauli-principio de exclusiòn.

(1905-1991)Carl David Anderson- descubrió el

positrón o electrón positivo.

Pre-1600

• 3rd century BC - Aristarchus proposes a heliocentric model Tercio del siglo a. C. - Aristarco propone un modelo heliocéntrico

• ~150 Ptolemy publishes Almagest ~ 150 Ptolomeo publica Almagesto

• 1054 Chinese and American Indian astronomers observe the Crab supernova explosion 1054 los astrónomos indios americanos y los chinos observar la supernova explosión del Cangrejo

• 1100s First known written description of the use of lodestone as a compass 1100 Primera descripción escrita conocida de la utilización del imán como una brújula

• 1512 Nicholas Copernicus first states his heliocentric theory in Commentariolus 1512 Nicolás Copérnico primero establece su teoría heliocéntrica en Commentariolus

• 1543 Nicholas Copernicus publishes De Revolutionibus de Orbium Coelestium (On the Revolutions of the Heavenly Spheres) 1543 Nicolás Copérnico publica De revolutionibus orbium Coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes)

• 1572 Tycho Brahe observes the supernova that appears in Cassiopeia 1572 Tycho Brahe observa la supernova Cassiopeia que aparece en

• 1577 Tycho Brahe uses parallax to prove that comets are distant entities and not atmospheric phenomena 1577 Tycho Brahe usos de paralaje para probar que los cometas son entidades distantes y fenómenos atmosféricos no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com