Foro: La importancia de la autorregulación
nomisTarea7 de Octubre de 2012
520 Palabras (3 Páginas)924 Visitas
Actividad 1. Foro: La importancia de la autorregulación
Ingresa al foro de la unidad y comparte a tus compañeros(as) tu respuesta a las siguientes preguntas:
• Alguna vez, durante tus estudios previos, ¿utilizaste alguna técnica para autorregular tu aprendizaje?
Por supuesto que si la autorregulación del aprendizaje se utiliza siempre como por ejemplo el estar en esta actividad nos ayuda a regularizar lo aprendido.
• ¿Crees que reflexionar sobre los propósitos de los temas que estudias influye en tu motivación?
Si ya que nos ayuda a comprender los temas y a reflexionar, por ello como consecuencia te motiva a seguir adelante con el proyecto emprendido.
No olvides leer las respuestas de los demás y hacer comentarios si lo consideras oportuno
Para ingresar al foro: En la ruta (parte superior izquierda del aula) da clic en Propedéutico. Se enlistarán las actividades de la unidad. Da clic en el foro: La importancia de la autorregulación.
Actividad 2. Programando actividades
Identifica los elementos a tomar en cuenta para programar tu tiempo:
• Lee el archivo Programar actividades. Da clic en el icono para descargar el documento.
• A partir de la lectura, construye un formato de horario empleando alguna de las plantillas de Microsoft Office (Word, Excel o PowerPoint) y registra todas las actividades que vas a realizar esta semana, trata de calcular el tiempo exacto que invertirás en ellas.
• Guarda tu documento con el nombre CP_U3_A2_XXYZ. Recuerda sustituir las XX por las primeras dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
Envía tu documento para recibir la retroalimentación correspondiente.
Para enviar tu documento: En la ruta (parte superior izquierda del aula) da clic en Propedéutico. Se enlistarán las actividades de la unidad. Da clic en Actividad 2. Programando actividades.
Actividad 3. Blog: Programando actividades
• Elabora una nueva entrada en tu blog, considerando lo siguiente:
• ¿En qué inviertes la mayor parte del tiempo?
• ¿Estás satisfecho(a) con la manera en que utilizas tu tiempo?
• ¿Existen áreas a las que parece que dedicas demasiado tiempo?
• ¿Puedes ver un arreglo sencillo que te permita emplear el tiempo de forma más eficaz?
En función del análisis que hiciste, reflexiona sobre las siguientes cuestiones: ¿Hasta qué punto es eficiente el estilo que tienes de administrar el tiempo? ¿Crees que resultaría conveniente cambiarlo o aplicar nuevas estrategias? Incluye tu argumentación al final de la entrada
Para ingresar al blog: Da clic en el nombre del usuario (esquina superior derecha del aula), después da clic en blog y posteriormente en el vínculo Agregar entrada. También puedes ir a la pantalla principal del curso y buscar el Menú blog, da clic en el vínculo "Agregar una nueva entrada
¿En qué inviertes la mayor parte del tiempo?
En que?, creo que en atender a mis hijos, mi marido y el trabajo.
¿Estás satisfecho(a) con la manera en que utilizas tu tiempo?
La verdad, no creo el tiempo se pasa muy rápido y hay días que no me alcanza.
¿Existen áreas a las que parece que dedicas demasiado tiempo?
Si, en trabajo y familia.
¿Puedes ver un arreglo sencillo que te permita emplear el tiempo de forma más eficaz?
Si, programar las actividades, y en determinado tiempo realizar las actividades relevantes.
¿Hasta qué punto es eficiente el
...