ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fotosintesis

201400247 de Noviembre de 2014

509 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Medición de la fotosíntesis

Fotosíntesis

Es un proceso metabólico en el que se utiliza energía de la luz solar para sintetizar productos ricos en energía – glucosa y oxigeno – a partir de materiales pobres en energía – dióxido de carbono y agua. Así la fotosíntesis convierte la energía electromagnética del sol en energía química almacenada en los enlaces de oxigeno y glucosa.

6 CO2 + 6 H2O + ENERGIA SOLAR --------------- C6H12O6

Es una observación común que la mayoría de las plantas se desarrollan mejor cuando hay luz suficiente. Esto se debe quizá a que estas plantas pueden producir más alimento y, por lo tanto, alcanzan mayor tamaño y son más saludables. A este respecto, parecería ser que que la luz es entonces necesaria para la producción de alimento y, por lo tanto, para la fotosíntesis. Si se necesitan grandes cantidades de luz para la fotosíntesis, entonces los incrementos en la cantidad de luz deberán producir incrementos en la actividad fotosintética.

Procedimiento:

- Instalar la campana de medición colocando las ramas de Elodea sp. Recién cortadas, asegurándose que los cortes estén frescos.

- Colocar la Elodea sp. En el beaker y llenar de agua.

- Colocar dentro del beaker el embudo de manera que la boca de este coincida con el fondo del beaker.

- Conectar el pico del embudo con la pipeta y en el extremo libre de la pipeta colocar la bomba.

- Llevar agua hasta un nivel y anotar la hora.

- Esperar una hora y anotar el desplazamiento de agua.

- Determinar la velocidad del desplazamiento.

- Anotar observaciones.

Factores que afectan el rendimiento fotosintético

Existen una serie de factores que influyen en el rendimiento fotosintético:

Factor Efecto

Concentración de CO2 A medida que aumenta la concentración de CO2 aumenta la tasa fotosintética hasta llegar a un nivel; en este punto la RUBISCO se satura y la eficiencia deja de aumentar. Hasta una determinada concentración de CO2, el aumento de concentración aumenta la tasa de fotosíntesis. Influye en la apertura de los estomas.

Concentración de O2 Influye en la fotorrespiración, cuanto menor sea la concentración de oxígeno, mayor será el rendimiento energético, ya que si hay mucho oxígeno la RUBISCO hará el proceso de fotorespiración. La oxidación de carbohidratos en los peroxisomas en presencia de luz y O2 (sin producción de ATP ni NADPH) puede reducir en un 50% o más la eficiencia fotosintética.

Disponibilidad de agua Si hay escasez de agua los estomas se cierran, la concentración de CO2 se reduce y la de O2 aumenta, por tanto disminuye el rendimiento fotosintético ya que se produce fotorrespiración.

Temperatura Las enzimas son proteínas y por encima de la temperatura óptima se produce la desnaturalización de los enzimas, disminuyendo el rendimiento. También influye en el cierre de los estomas,

Periodo de luz o fotoperiodo Guarda una relación directa con el rendimiento fotosintético.

Intensidad luminosa La tasa fotosintética aumenta con intensidad luminosa hasta un cierto límite, característico de cada especie, en el que se produce la fotooxidación de los pigmentos.

Longitud de onda de la luz Las plantas sólo aprovechan la luz perteneciente a un rango de longitudes de onda que corresponde a la luz visible (400-700 nm). Las longitudes de onda inferiores, como la luz ultravioleta pueden romper las moléculas orgánicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com