ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Francisco Dominguez

franciscodomaven22 de Julio de 2014

472 Palabras (2 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 2

1. Misión de la carrera

Formar profesionales en Ingeniería Química Petrolera con conocimientos integrales para operar, diseñar y optimizar procesos de exploración y producción o de refinación y petroquímica; competentes en investigación y en desarrollo de tecnologías vanguardistas con actitudes autogestoras, humanistas y ecológicas, mediante una currículo flexible que integre los elementos necesarios para hacerlo.

2. Visión de la carera

Ser la mejor opción del país en la formación de Ingenieros Químicos Petroleros con conocimientos científicos y tecnológicos; con aptitudes críticas, analíticas y conciencia social que le permitan participar activamente en el desarrollo de la industria química y petrolera regional, nacional e internacional, con alto grado de responsabilidad en la preservación del medio ambiente.

3. Objetivos de la carrera

Formar profesionales en el campo de la ingeniería química petrolera capaces de diseñar, organizar y operar industrias petroleras, petroquímicas y químicas, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos de vanguardia, con el compromiso de preservar el medio ambiente en su práctica profesional.

4. Perfil de ingreso

4.1. Perfil Académico

El aspirante debe contar con antecedentes y fundamentos básicos académicos en el área de las ciencias fisicomatemáticas y de las ciencias químico-biológicas.

4.2. Perfil Cognoscitivo

Las características que debe poseer el aspirante son:

Vocación por el trabajo técnico de campo, de laboratorio y experimental.

Facilidad para la comunicación oral y escrita, además de

Poseer conocimientos básicos del idioma inglés y de computación y con

Capacidad de integrarse en equipos de trabajo. Además, debe ser

Hábil para analizar y resolver problemas que le permitan optimizar la toma de decisiones.

4.3. Perfil Axiológico

Es necesario que el aspirante reconozca y practique las siguientes actitudes y valores: Poseer un alto sentido de responsabilidad, disciplina, compromiso y respeto consigo mismo, con la institución, con la sociedad y con el medio ambiente; así como actitudes innovadoras, emprendedoras y creativas que le permitan desarrollarse académica, científica y personalmente.

5. Perfil de egreso

El egresado contará con los conocimientos técnico-científicos necesarios para participar en el diseño y operación de plantas de procesos de la industria química, particularmente la petrolera.

Contará con una alta capacidad para resolver problemas relacionados con el desarrollo de la industria petrolera, que le permitirán crear nuevas y mejores alternativas de administración, procesamiento y aprovechamiento del petróleo, mediante la investigación científica.

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERÍA QUÍMICA PETROLERA

PRIMER SEMESTRE

Métodos y técnicas de investigación

Fundamento matemático

Lógica

Ingles I

Computación

Taller de Comunicación oral y escrita

Algebra lineal

Química Inorgánica y laboratorio

Cultura ambiental

Experiencia cultural y/o deportiva I

SEGUNDO SEMESTRE

Ingles II

Programación

Calculo integral

Química orgánica I

Estática, dinámica y laboratorio

Dibujo técnico

Experiencia cultural y/o deportiva II

TERCER SEMESTRE

Probabilidad y estadística

Electricidad, magnetismo y laboratorio

Cálculo integral

Química orgánica II

Introducción a la economía

Control total de la calidad

Microbiología básica

Balance de materia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com