ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

François Quesnay

UnamireinaInforme25 de Febrero de 2015

830 Palabras (4 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 4

François Quesnay

4 de junio de 1694 – Versalles, 16 de diciembre de 1774

Economista francés de la escuela fisiocrática en la que se sostenía que la agricultura era el único medio para generar riquezas en un país

En 1758 publicó el Tableau économique Se trataba de un modelo de reproducción económica que analizaba la circulación de la renta en una sociedad dividida en tres clases: agricultores, propietarios y los demás, a los que caracterizaba como clase estéril.

Adam Smith 1723 -17 de julio de 1790

Economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Nació en Kirkcaldy, Escocia. En 1776, publicó La riqueza de las naciones, sosteniendo que la riqueza procede del trabajo de la nación. Teoría de los sentimientos morales), su obra maestra desde el punto de vista filosófico, se publicó en 1759. En ella exponía los principios de la naturaleza humana que guiaban el comportamiento social del hombre, y hablaba por vez primera de «la mano invisible»

Estudia en la Universidad de Glasgow.

David Ricardo

Economista inglés (Londres, 1772 - Gatcomb Park, Gloucestershire, 1823) desarrolló su propio pensamiento de origen judíosefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico, centrado en cuestiones monetarias, defendiendo la teoría cuantitativista que vinculaba la inflación monetaria con la abundancia de dinero Principios de economía política y tributación (1817), una obra breve que contiene la formulación más sistemática y coherente del pensamiento económico clásico. Es considerado uno de los pioneros de la macroeconomía moderna por su análisis de la relación entre beneficios y salarios, uno de los iniciadores del razonamiento que daría lugar a la Ley de los rendimientos decrecientes y uno de los principales fundadores de la Teoría cuantitativa del dinero.

Karl Marx

nació en la Renania prusiana actual Alemania, en la ciudad de Trier el 5 de mayo de 1818. 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital. Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía

Jeremy Bentham

Houndsditch, 1748 - Londres, 1832) Pensador inglés, padre del utilitarismo. su obra principal: Introducción a los principios de moral y legislación (1789). En ella preconizaba que todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas.

Carl menger

23 de febrero de 1840 - 26 de febrero de 1921) fue un economista austríaco y fundador de la Escuela Austríaca de Economía 1871 con la publicación de su Principios de Economía Política Profesor de economía política en la Universidad de Viena desde 1873 a 1903 Entre las restantes obras de Menger destaca Investigaciones sobre el método de la ciencia social y especialmente de la economía política 1883

Leon walras

Economista francés (Évreux, Normandía, 1834 - Clarens, Suiza, 1910) defendió un tipo de teoría económica bastante abstracta, apoyada en las matemáticas; y como él, también sostuvo una teoría heterodoxa del valor de tipo subjetivo, que chocaba con las doctrinas objetivas asentadas por la escuela clásica. publicó sus Elementos de economía política pura (1874-77), en donde proponía un modelo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com