ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerza.

moleculaEnsayo19 de Abril de 2014

3.945 Palabras (16 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 16

FUERZA

Es todo aquello que es capaz de modificar la forma física de un cuerpo o variar su movimiento al empujarlo o jalarlo. Es una magnitud vectorial.

En la naturaleza solo hay dos clases de fuerzas que pueden campar nuestros sentidos.

*La fuerzas de origen gravitatorio, como el peso, o las fuerzas que retierena todos los planetas girando alrededor del Sol.

*Las fuerzas de rigen electromagnético, como las que atraen o repelen los imanes o las que provocan la unión de las láminas de plástico cuando las drotamos; asi mismo las que crean los rayos y las que unen los átomos y las móleculas de nuestro cuerpo.

Tambien existen las Fuerzas nucleares, pero estas no las capta nuestros sentidos, estas fuerzas son las que mantienen unidades las partículas del núcleoatómico, sin estas fuerzas los protones no tendrían la cohesión que les permite estar juntos.

Las fuerzas eléctricas son las que provocan que los electrones pasen de átomo en átomo para producir lo que llamamos electricidad.

DINAMICA

Es la parte de la mecánica que estudia las causas que producen el movimiento de los cuerpos que se encuentran es reposo o en movimiento constante.

FRICCIÓN O RAZONAMIENTO

*Fuerza de fricción; es una fuerza tangencial que se opone al deslizamiento de una superficie a través de otra superficie adyacente. La fuerza de friccion es paralela a la superficie de apoyo y opuesta a su movimiento.

El coeficiente se razonamiento depente de la naturaleza de los cuerpos en contacto.

La fuerza máxima de razonamiento es proporcional a la fuerza normal que actúa entre la superficie de contacto.

Leyes del domportamiento en dos postulados

1.La resistencia al deslazamiento tangencial entre dos cuerpos es proporcional a la fuerza normal ejercida entre ellos.

2.La resistencia al deslizamiento tangencial entte dos cuerpos es independiente de las dimensiones de contacto entre ambos.

Movimiento

FUERZA FRICCION

*Coeficiente de fricción cinética. Se define para el caso en que una superficie se desliza sobre otra con rapidez constante (su valor siempre será menior que 1 y es adimensional, es decir, no tiene unidades.)

*Coeficiente de friccion estática. Se define para el caso en que una superficie está a punto de deslizarse sobre otra superficie.

Para obtener el coeficiente de fricción se emplea siempre y cuando conozcamos la fuerza de fricción (Fr) y la fuerza normal (N).

u= Fr / N

Fuerza normal (N). La fuerza normal sobre una superficie que descansa (o se desliza) sobre una segunda superficie es la componente perpendicular de la fuerza ejercida por la superficie de soporte sobre la superficie que está siendo soportada.

Si el objeto está en una superficie horizontal, la fuerza normal será igual al peso.

N

Fuerza de fricción estática (Fre). Es la relación que presenta un cuerpo en reposo oponiéndose a que inicie su deslizamiento sobre otra superficie.

Fuerza de fricción cinética (Frc). Es la relación que presenta un cuerpo en movimiento oponiéndose a que éste mantenga su movimiento.

Fr= uN

Valores de coeficientes de fricción estática y cinetica

TIPOS DE SUPERFICIE UC UE

Madera-madera 0.25 0.5

Metal-madera 0.2 0.4

Fierro-metales diferentes 0.15 0.2

Llantas-piso seco 0.7 0.9

Llantas-piso mojado 0.2 0.3

Llantas-piso con hielo 0.02

INERCIA

Es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse a cambiar su estado de reposo o de movimiento.

Ejemplo: Un automóvil al frenar bruscamente, todo lo que este dentro del auto tendrá que irse para adelante, incluso nosotros.

Lo mismo sucede en el movimiento ciercular: la gravedad hace que un satélite permanezca en órbita y no salga disparado hacia el vacio por la inercia de movimiento.

PESO

Es la fuerza con que la Tierra atrae los cuerpos y es igusl al producto de la masa por la aceleración de la gravedad. Es una cantidad vectorial.

W= (m) (g)

El peso de un cuerpo depende de la intensidad del campo gravitatorio y de la masa del cuerpo.

Valores de la gravedad del sistema planetario-solar

PLANETA GRAVEDAD

m/s2 PLANETA GRAVEDAD

m/s2 PLANETA GRAVEDAD

m/s2 PLANETA GRAVEDAD

m/s2

Luna 1.67 Venus 8.75 Júpiter 26.0 Neptuno 11.0

Sol 27.2 Tierra 9.81 Saturno 11.0 Plutón 4.69

Mercurio 3.89 Marte 3.72 Urano 9.89

Peso (cantidad vectorial) y masa ( cantidad escalar) son dos conceptos y magnitudes físicas diferentes, el termino “peso” se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de masa.

La masa de un cuerpo es una propiedad intrínseca del mismo, la cantidad de la materia , indepentiente de la intensidad del campo gravitatorio y de cualquier otro efecto. Representa la inercia o resistencia del cuerpo a los cambios de aceleración (masa inercial), además de hacerla sensible a los edectors de los campos gravitatorios (masa gravitatoria).

Existen varias definiciones de MASA como son:

*Es todo lo que ocupa un ligar en el espacio. *Es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. *Es una medida cuantitativa de la inercia; por lo tanto, a mayor masa mayor inercia tiene un objeto. *Es una propiedad inherente, permanente y universal, ya que la posee todas las formas conocidas de la materia.

En la física se llama materia a cualquier tipo de entidad que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interactuar, es decir, es medible y tiene una localización espacio-temporal compatible con las leyes de la física.

En la física moderna se entiende por materia cualquier campo, entidad o discontinuidad traducible a fenómeno perceptible que se propaga a través del espacio-tiempo a una velocidad igual o inferior a la de la luz y a la que se puede asociar energía.

La materia tiene tres propiedades que juntas la caracterizan:

1) Ocupa un lugar en el espacio

2) Tiene masa y

3) Tiene duración en el tiempo.

El peso de un cuerpo no es una prioridad intrínseca del mismo, ya que depende de la intensidad gravitatoria en el lugar del espacio ocupado. Por ejemplo: Una persona de 60kg de masa, pesa 588.34N en la superficie de la Tierra; pero la misma persona en la superficie de la Luna pesaría solo unos 58.834N; sin embargo, su masa seguirá siendo de 60 kilogramos.

Unidades de peso y masa.

Como el peso es una fuerza, se ide en unidades de fuerza. Las unidades de peso y masa tienen una larga historia comparatida, en parte porque su diferencia no fue bien entendida cuando dichas unidades comenzaron a utilizarse.

Sistema intencional de unidades.

Las magnitudes físicas se expresan en unidades del sistema internacional de unidades (Si). Asi, el peso se expresa en unidades de fuerza del SI, esto es, en newtons (N):

Sistema tectónico de unidades

En el sistema técnico de unidades el peso se mide en kilogramos-fuerza (kgf) o kilo-poniendo (kp), definido como la fuerza ejercida sobre un kilogramo de masa por una intensidad de gravedad estándar (g=9.08665 m/s2). Entonces:

1kp=9.80665 N=980665 kg * m/s2

Es decir, un objeto de 1kg de masa pasa en la Tierra 9.8 N. Asi, en la Tierra, 1kp es el peso de 1kilogramo.

El valor de g se ha definido como un promedio de valor nominal, que representa la aceleración de un cuerpo en caída libre al nivel del mar en la latidut geodésica de 45.5º.

CÁLCULO DE PESO

El cálculo del peso de un cuerpo a partir de su masa se puede expresar mediante la segunda ley de la dinámica:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com