Fuerzas Intramoleculares
Lucero_HuisaTarea7 de Mayo de 2021
464 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
- ¿Qué tipo de fuerza intermolecular se presenta entre los pares de compuestos siguientes?
a) KBr y H2O → Fuerza Dipolo- Dipolo
b) CH3-CH2-OH y H2O → Puente de hidrógeno
c) CCl4 y C2H6 → Fuerza de London
- Analiza las fuerzas intermoleculares presentes en los siguientes compuestos e indica si son solubles en agua (forma mezcla homogénea): H2O es polar
- C2H6 (Polar) → forma mezcla homogénea
b) CH3-O-CH3 (Apolar) → no forma mezcla homogénea
c)SO2 (Polar) → forma mezcla homogénea
d)CH3-CH2-OH (Puente de hidrógeno) → forma mezcla homogénea
- Identifique los tipos de fuerzas intermoleculares que están presentes en cada una de las sustancias siguientes y escoja la sustancia de cada par que tiene el punto de ebullición más alto
- C6H14 or C8H18.= Fuerzas de dispersión de London en ambas. C8H18
- C3H8 o CH3-O-CH3. = Fuerzas de dispersión de London en ambas y dipolo-dipolo en CH3OCH3.
- CH3 O CH3. =Fuerza dipolo dipolo, los dos son iguales por lo que ambos tienen el mismo punto de ebullición.
- CH3OH o CH3SH.= Fuerzas de dispersión de London y dipolo-dipolo en ambas. Puentes de hidrógeno en CH3OH. CH3OH
- NH2-NH2 o CH3CH3 = Fuerzas de dispersión de London en ambas y fuerzas dipolo-dipolo y puentes de hidrógeno en NH2NH2. NH2NH2.
4. Identifique los tipos de fuerzas intermoleculares que están presentes en las sustancias siguientes y escoja la sustancia de mayor punto de ebullición más alto
[pic 1]
Butano (molécula apolar)
Isobutano(molécula apolar)
→ El butano( y el [pic 2]
Isobutano( son isómeros, por lo tanto[pic 3]
si se incrementa la longitud se incrementa el punto de ebullición..
“Butano tiene punto de ebullición más alto”
5. Balancear y clasificar las siguientes reacciones químicas:
Reacción : | Tipo de Reacción | Tipo de reacción según cambió estado oxidación.
|
HNO3 (aq) + NaOH(aq) → NaNO3 (aq) + H2O(l) | Doble sustitución | No es redox |
HCl(g) → H2(g) + Cl2(g) | Descomposición | Sí es redox |
P4(s) + O2 (g) → P4O10 (s) | Adición | Sí es redox |
Pb(NO3)2(aq) + KI(aq) → PbI2(s) + KNO3 | Neutralización | No es redox |
Zn(s) + CuSO4(aq) → ZnSO4(aq) + Cu(s) | Sustitución simple | Sí es redox |
...