ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones de las mitocondrias

Ariquelme2016Apuntes27 de Junio de 2016

661 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

FACULTAD DE INFORMATICA, CIENCIAS de la COMUNICACIÓN y TÉCNICAS ESPECIALES.

LICENCIATURA EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA

=========================================================== 

TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 1

“MITOCONDRIAS, funciones específicas”

Profesora: Dra. MONICA BEATRIZ GLANT

Alumno: Alcides Riquelme

Matrícula: 45050229

Año: 2015

CIUDAD DE MORON – BUENOS AIRES

ARGENTINA

L

as mitocondrias son organelas granulares y filamentosos que se encuentran flotando en el citoplasma de todas las células eucariotas. Observadas al microscopio, presentan una estructura alargada u oval y es frecuente que midan cerca de media micra de ancho y unas cinco de largo.

Una mitocondria está rodeada por una membrana mitocondrial externa, dentro de la cual hay otra estructura membranosa, la membrana mitocondrial interna, que termina en pliegues hacia el interior para formar las llamadas crestas mitocondriales. Las dos membranas, poseen cada una con una estructura similar a la de la membrana plasmática. La membrana mitocondrial externa es lisa, la membrana mitocondrial interna presenta una serie de pliegues denominados crestas.

[pic 3]

[pic 4]Las mitocondrias actúan como verdaderas centrales o calderas energéticas, en las que se queman diferentes componentes para recuperar la energía que contienen y convertirla en ATP (Adenosín Trifosfato), que después de transportarse a otras organelas, es utilizado como combustible en diversos procesos. Degradan moléculas orgánicas y se libera la energía química contenida en sus enlaces mediante un proceso que consume oxígeno: la respiración celular.

En este proceso, la energía liberada se almacena en moléculas de ATP y luego se utiliza en otros procesos celulares. Por ende, cuando mayor sea los requerimientos energéticos de una célula eucarionte, más mitocondrias contiene.

Las mitocondrias se comportan como diminutas células dentro de una célula ya que a diferencia de otras organelas, pueden reproducirse a sí mismas.

Además, cada una está controlada por sus propias moléculas de ADN, y no por el material genético contenido en el núcleo. Existen cerca de unas 2.000 mitocondrias por célula, pero hay algunas células que desarrollan trabajos intensos, como las musculares, que tienen un número mayor de éstas organelas.

Una célula utiliza esta energía para transformar la materia prima en materiales específicos que la célula puede utilizar para el crecimiento, la reproducción y el movimiento. La energía es transformada de una forma a otra en las mitocondrias.

FUNCIONES DE LAS MITOCONDRIAS

 

La función principal es convertir la energía química potencial de las moléculas de combustible en una forma de energía que la célula puede utilizar. En las mitocondrias la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones suponen un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas. Esta producción de ATP que utiliza moléculas de combustible y oxigeno se denomina respiración celular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (165 Kb) docx (742 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com