ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Conceptuales De Química

negrodjmaxsEnsayo16 de Noviembre de 2013

695 Palabras (3 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 3

TITULO DEL CONTROL:

“FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE QUÍMICA”

ALUMNO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ASIGNATURA: QUÍMICA.

INSTITUTO IACC

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DESARROLLO

1.- ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica?

La configuración electrónica es el ordenamiento que adoptan los electrones alrededor del núcleo atómico, siguiendo un orden específico y a medida que aumenta el número de electrones.

2.- ¿Qué significan los números, símbolos y letras que se utilizan en una configuración electrónica? Detalle cada uno de ellos.

Las letras son la designación de los átomos, generalmente por una letra mayúscula y la otra u otras son minúsculas. Ejemplo: Ca (Calcium).

El numero Atómico (Z), es la cantidad de protones que posee en su núcleo.

El numero Másico (A), es la suma total de protones y neutrones de un átomo en su núcleo.

El numero de oxidación o estado de oxidación es un valor positivo (+) o negativo (-), que indica la carga eléctrica de un átomo.

Cabe agregar que hay dos formas de simbolizar los valores, escribiendo o no el numero másico.

Si se va a poner el número másico, este se ubica arriba a la izquierda y abajo a la izquierda se ubica el número atómico. Arriba a la derecha, si lo hay, se coloca el estado de oxidación.

+2

(_6^12)C

Z: 6 PROTONES EN EL NUCLEO

A: 12 ES LA SUMA DE PROTONES Y NEUTRONES EN EL NUCLEO.

+2: ESTADO DE OXIDACION, DOS PROTONES MÁS QUE ELECTRONES.

Si no se va a poner el número másico, entonces es el número atómico el que se pone arriba y a la izquierda del símbolo del elemento, dejando vacía la ubicación abajo a la izquierda y el estado de oxidación donde mismo se ubico anteriormente.

(_.^(6 ))C

Z: 6 PROTONES EN EL NUCLEO

A: NO ESTA ESCRITO.

ESTADO DE OXIDACION= 0 (MISMA CANTIDAD DE PROTONES Y ELECTRONES)

3.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos: Cobre, Argón, Azufre, Rubidio y Manganeso.

Cobre 29: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d10, 4s1.

Argón 18: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6.

Azufre 16: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p4.

Rubidio 37: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s1.

Manganeso 25: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d5.

4.- ¿Qué relevancia tiene el conocimiento de los números cuánticos con los que se designan los últimos electrones en la configuración electrónica?

La relevancia que tiene el conocimiento de los números cuánticos con los que se designan los últimos electrones en la configuración electrónica, es que cada suborbital puede contener hasta dos electrones, por lo que uno puede girar a la derecha y si se agrega un segundo en el mismo suborbital, entonces girara hacia la izquierda. Estos reciben los valores de +1/2, si el electrón gira a la derecha y -1/2 si gira a la izquierda, por esta razón estos valores reciben el nombre de numero cuántico de spin S, donde spin significa giro en ingles.

5.- ¿Cómo se puede calcular los posibles iones que forman los distintos elementos químicos?

Este cálculo tiene directa relación con los estados de oxidación, y basta hacer un ejercicio matemático para poder resolverlo.

Lo primero, tenemos que tener claro cuál es el numero de oxidación del elemento y su valor, sea – o +, que indica la carga eléctrica del átomo. Si este no tiene carga entonces es neutro y simplemente no se escribe.

Segundo, es saber la configuración electrónica y el elemento más cercano con una misma configuración.

Luego se realiza la operación dependiendo de los valores a calcular.

Ejemplo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com