ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Conceptuales De La Química

paoloska19 de Enero de 2014

765 Palabras (4 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica?

Es la notación propia para cada elemento de la tabla periódica, explica como se distribuyen entre los diversos orbitales y niveles de un átomo, también nos entrega información del grupo o familia a la que pertenece el átomo, del numero atómico y de sus electrones disponibles para enlazar

2.- ¿Qué significan los números, símbolos y letras que se utilizan en una configuración electrónica? Detalle cada uno de ellos.

Visualizando la imagen podemos ver números y letras. Las letras “s”, “p”, “d” y “f”

Son capas electrónicas que se presentan alrededor de un núcleo de un átomo. Las capas “s” pueden soportar 2 electrones, las “p” pueden soportar 6 electrones, las “d” 10 electrones y las capas “f” 14 electrones. Los números que podemos apreciar en la imagen, significan que son los números cuánticos principales y se representa en letra “n”. el numero cuántico azimutal también es conocido como numero cuántico secundario y se representa con una letra “l”, este es un subnivel de “n” quiere decir que:

• Si n = 1 ; l = 0 (s)

• Si n = 2 ; l = 0 (s) , 1 (p)

• Si n = 3 ; l = 0 (s) , 1 (p) , 2 (d)

• Si n = 4 ; l = 0 (s) , 1 (p) , 2 (d) , 3(f)

El número cuántico magnético es representado con una letra “m” nos describe la cantidad de formas y orientaciones del orbital en el espacio. Cada suborbital puede contener hasta dos electrones, los que por definición, uno gira hacia la derecha y si se agrega otro al mismo suborbital, entonces el segundo girará hacia la izquierda. Estos giros reciben los valores de +½, si el electrón gira hacia la derecha y -½ si el electrón gira hacia la izquierda, estos últimos valores reciben el nombre de número cuántico de spin representado con un letra “s”

3.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos: Cobre, Argón, Azufre, Rubidio y Manganeso.

Cobre = z 29: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d10, 4s1

Argón = z 18: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6,

Azufre = z16:1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p4

Rubidio = z 37: 1s22s22p63s23p63d104s24p65s1

Manganeso = z 25: 1s22s22p63s23p63d54s2

4.- ¿Qué relevancia tiene el conocimiento de los números cuánticos con los que se designan los últimos electrones en la configuración electrónica?

Para saber qué tan predispuesto está un átomo para reaccionar con otro y formar un compuesto. los últimos electrones o los más externos en la configuración de un átomo son siempre los que reaccionan con otro átomo o un compuesto para formar nuevos compuestos

5.- ¿Cómo se puede calcular los posibles iones que forman los distintos elementos químicos?

El estado de oxidación o valencia de un elemento orienta la cantidad de uniones o enlaces que puede tener un elemento, algunas de ellas son calculables a partir de la configuración electrónica del elemento y otras se deducen en la práctica al trabajar con estos elementos (es por esto que se agregan en el anverso de la tabla). El cálculo que debe llevar a cabo para calcular los estados de oxidación se basan en: el principio de exclusión de Pauli, planteado por Wolfgang Ernst Pauli en 1925, por la regla de Aufbau (construcción en alemán) establecida por Niels Bohr y usando el diagrama de Moller.

Principio de exclusión de Pauli: establece que en un mismo átomo solo puede haber un electrón con una determinada combinación de números cuánticos (n, m, l y s) (Castellan, 1974).

Aufbau: los suborbitales de un mismo orbital se llenan manteniendo el principio de Hund, es decir, ningún suborbital puede tener dos electrones si aún hay suborbitales vacíos dentro del mismo orbital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com