Física General Práctica I Instrumentos de medición
itzelneriPráctica o problema28 de Agosto de 2017
540 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
Universidad Autónoma de Baja California[pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias
Física General
Práctica I
Instrumentos de medición
Ensenada B.C. A martes 07 de marzo de 2017.
Introducción.
En investigaciones científicas las mediciones siempre han sido un recurso de vital importancia, en cualquier rama. La medición es la forma de interpretar, estudiar y conocer un grupo de hechos del mundo natural, llamados hechos físicos. Los hechos físicos se agrupan con base en los siguientes aspectos: tiempo, espacio, masa, movimiento, energía, ondas, luz, electromagnetismo y radiaciones. La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
Esta práctica consistía en conocer instrumentos de medición de longitud. Se vieron instrumentos que utilizaban unidades en metros hasta algunos que se encargaban de mediciones a menor escala, es decir milímetros.
Resumen.
Con esta práctica se pudo conocer algunos instrumentos que sirven para medir desde cosas cotidianas hasta medidas más pequeñas (mm). El principal objetivo se logró; Se pudo aprender un poco más sobre cómo funciona y cómo se utiliza cada herramienta.
Objetivo.
Conocer algunos instrumentos de medición y su precisión.
Teoría.
Es necesario conocer sobre los instrumentos con los que se trabaja, ya que así le damos un uso adecuado. En esta práctica se utilizaron seis instrumentos, los cuales tienen su propia descripción, que se verá a continuación:
- Regla graduada: es un instrumento de medición de forma delgada y rectangular, tiene una escala graduada que se expresa en mm, y es muy útil para trazar segmentos rectilíneos.
- Cinta de medir: instrumento de medida, flexible y graduada, se puede enrollar, muy útil para medir líneas o superficies.
- Calibrador Vernier: instrumento de medición, puede medir diámetros exteriores, interiores y profundidades, muy utilizado en la industria.
- Micrómetro: instrumento de medición, sirve para valorar el tamaño de un objeto con mucha precisión, de 0,01mm o 0,001mm.
- Inclinómetro: instrumento utilizado para medir la inclinación de un plano con respecto de la horizontal.
- Balanza granataria: instrumento utilizado para pesar cantidades muy pequeñas, estas cantidades pueden ir desde 0,01 g a 2,5kg.
Algunos instrumentos tienen cierto parecido, pero a veces alguno es más eficiente que otro, y así no se acarrea un error mayor en las mediciones, ya que es adecuado para la tarea que se quiere realizar, ya sea medir una gran superficie o medir algo realmente pequeño.
Conociendo estos instrumentos se pudo llevar a cabo la práctica de manera más eficiente.
Materiales.
- Regla graduada en mm
- Cinta métrica
- Calibrador Vernier o pie de rey
- Micrómetro (Calibrador Palmer)
- Inclinómetro
- Balanza granataria
- Cuaderno
- Pluma
Conclusión.
En la práctica de laboratorio se pudo ver cómo funcionan los distintos instrumentos de medición y la precisión que tienen cada uno de ellos. Esto fue muy importante ya que se pudo ver que si no utilizas los instrumentos de medición correctos tus cálculos saldrán con un rango de error más elevado y no será tan preciso, por lo que en ocasiones lo que se busca es minimizar esos errores ya que ninguna medición es exacta pero se puede ser más exacto utilizando el instrumento adecuado dependiendo de la exactitud que desees ya que algunas veces no será tan importante tratar de medir algo lo más exacto posible.
...