ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Física aplicada a las telecomunicaciones


Enviado por   •  19 de Octubre de 2022  •  Informes  •  914 Palabras (4 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]|[pic 2]

ACTIVIDAD SUMATIVA UNIDAD 3

Fibra Óptica

NOMBRE: Maddye Caroca

CARRERA: Ingeniería en telecomunicaciones, conectividad y redes.

ASIGNATURA: Física aplicada a las telecomunicaciones.

PROFESOR: Igor Cáceres

FECHA: 07/01/2022

Índice

Desarrollo        3

1.        Contexto        3

2.        Para este contexto señalado se pide determinar lo siguiente:        3

2.1        Determinar el tipo de fibra óptica recomendado para cada trazado (OLT al punto de distribución y desde este último a los ONT), considerando una canalización subterránea según norma asociada.        3

2.2        Determinar las pérdidas estimadas en los trazados desde el punto de distribución al ONT.        3

2.3        Determinar la pérdida del trazado principal (OLT a punto de distribución).        4

2.4        Determinar la potencia mínima del dispositivo óptico de transmisión ubicado en el OLT.        5

2.5        Elaborar una representación gráfica del caso.        5

Bibliografía        6


Desarrollo

  1. Contexto

     Se desea elaborar la apreciación de un enlace de fibra óptica entre un OLT a un punto de dispersión que tiene enlazado cuatro usuarios finales (ONT), a los que se debe asegurar el enlace en cada punto de recepción y en los que los dispositivos receptores dispuestos tienen una señal mínima de detección de – 20 dB cada uno, los cuales se encuentran distanciados a un promedio de 650 mts del punto de distribución y cada trazado posee en su trayecto dos curvaturas de 90° respectivamente. El punto de distribución se encuentra 3250 metros de distancia desde el OLT que provee la conectividad.

  1. Para este contexto señalado se pide determinar lo siguiente:

  1. Determinar el tipo de fibra óptica recomendado para cada trazado (OLT al punto de distribución y desde este último a los ONT), considerando una canalización subterránea según norma asociada.

R: El tipo de fibra a utilizar en el tramo desde la OLT hasta la ONT corresponde a una fibra Monomodo G.652.D, la cual esta acondicionada tanto para exteriores como para interiores y permite grandes distancias. Para el tendido desde la OLT al Punto de Distribución se utilizará una fibra de 12 filamento y desde el Punto de Distribución Hasta el Cliente se utilizará una fibra de 6 filamentos, acorde a un posible aumento de enlaces.

  1. Determinar las pérdidas estimadas en los trazados desde el punto de distribución al ONT.

R: Para calcular la perdida asociada al trazado desde el Punto de Distribución hasta  el Cliente (ONT), se necesita tener presente que desde el inicio se posee una perdida por fusión en el punto de distribución ya que se contempla una fusión con el Spliter y en el punto de cliente se debe considerar otra fusión por la cabecera óptica lo que nos deja en total 2 fusiones, además de poseer el jumper óptico que interconecta la red externa con

los equipos receptores de la señal óptica y adicionalmente se debe contemplar dos curvaturas de 90°.

  • Jumper que interconecta CABECERA y DISPOSITIVO RECEPTOR = 1db
  • Perdida estimada por fusión de fibra monomodo = 0.05db

Distancia desde PUNTO DE DISTRIBUCIÓN hasta Cliente =650mts

  • Perdida por distancia utilizando la longitud de onda de 1310nm = 0.34db/km
  • Perdida por curvatura= 0.1db

Por lo que:

0,05db*2fusiones=0,10db

0.1db*2curvaturas= 0.2

0,65km*0,34db/km=0,22db

0,10db+0,22db+1db+0.2db=1,52db Perdida total desde DISTRIBUCIÓN A CLIENTE

  1. Determinar la pérdida del trazado principal (OLT a punto de distribución).

R: Primeramente, se deben tener presente los Jumper internos que se utilizan en la sala de equipos, donde cada conector tiene una perdida estimada correspondiente a 0.5db y también una fusión dentro de la cabecera óptica que permite la salida hacia la planta externa. Con esto indicado se puede determinar el siguiente calculo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (262 Kb) docx (443 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com