GUIA DE TOXICOLOGÍA FORENSE
losploEnsayo15 de Octubre de 2018
1.902 Palabras (8 Páginas)161 Visitas
GUIA DE TOXICOLOGÍA FORENSE
1.- ¿Qué es Toxicología?
Ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones, comprendiendo el estudio del agente tóxico, su origen y propiedades.
2.- ¿Qué es toxicología forense?
Rama de la toxicología que estudia los métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte.
3.- ¿Qué son las sustancias licitas e ilícitas?
Ilícitas: Aquellas que por su capacidad de acción están prohibidas por ley.
Licitas: Aquellas permitidas por la ley
4.- ¿Qué es la intoxicación?
Es la entrada de un cuerpo en cantidad suficiente para producir un daño.
5.- ¿De que depende el grado de intoxicación?
Dependerá de la cantidad de veneno o tóxico ingerido, considerando las características propias de cada persona.
6.- ¿Qué es toxicidad?
Capacidad para producir daño a un organismo vivo, la naturaleza del organismo relacionado con la vía de administración, dosis, daño que se produce y tiempo que tarda en producir el daño
7.- ¿Qué es un xenóbiotico?
Xeno = extraño Bio= vida
Sustancia extraña o ajena a las que proceden de la composición o metabolismo de los organismos vivos.
8.- Menciona los tipos de intoxicación según su grado y efecto.
- Aguda: Son aquellas que se producen efectos en las primeras 24 hrs después de la exposición al tóxico y no suelen dejar secuelas una vez eliminadas del organismo
- Crónica: Se produce cuando la persona ha estado expuesta a dosis bajas de veneno y con cierta perioridad. Tiene efecto tardío y deja secuelas, en algunos casos permanentes.
9.- Menciona un ejemplo de intoxicación aguda
Ingesta de alimentos en mal estado
10.- Menciona un ejemplo de intoxicación crónica
Envenenamiento por arsénico
11.- Menciona el origen de los venenos y da un ejemplo de ellos
1.- Vegetal: Morfina y Nicotina
2.- Animal: Venenos de serpientes o alacranes
3.- Mineral: Arsénico, mercurio y plomo
4.- Sintético: Sustancias empleadas como barbitúricos y tranquilizantes.
12.- ¿Qué es la toxicidad sistemática?
Son los efectos que produce el xenobiotico en el organismo con base al tiempo.
13.- ¿Qué es la toxicocinética?
Estudio cuantitativo de los procesos que experimenta un xenobiotico y con ello, predecir el riesgo y la tolerancia del mismo.
14.- Menciona los aspectos por los que se ve afectado la absorción del xenobiotico
- Vía de exposición
- Concentración de la sustancia
- Propiedades físicas y químicas del xenobiotico
15.- Menciona cada una de las vías de absorción
- Vía Respiratoria: En ella se absorben gases, vapores y polvos. Las propiedades de absorción derivan de los agentes fisicoquímicos de la sustancia y los agentes anatomofisiológicos de la vía propia
- Vía Digestiva: Se absorben ácidos bases y el intestino absorbe principalmente las sustancias bases
- Vía Cutánea: Atraviesa glándulas sebáceas y epidermis, donde las intoxicaciones agudas ante el contacto de sustancias causticas, como son pinturas y solventes.
- Vía Parenteral. Se realiza atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas, mediante una inyección que puede ser subcutánea, intramuscular y endovenosa.
- Vía Mucosa: Comprende de la conjuntiva de los parpados, mucosa nas
16.- Proceso de distribución
Paso del tóxico desde la sangre a los diferentes tejidos, desde:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
17.- Proceso de eliminación
Eliminación en el aire aspirado por el pulmón: Típica en los tóxicos muy volátiles. Los gases y vapores que son poco solubles en la sangre[pic 6][pic 7]
[pic 8]
VÍA RENAL: Principal vía de excreción de numerosos tóxicos y metabolitos hidrosolubles[pic 9][pic 10][pic 11]
SALIVA
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
LECHE
Metales y disolventes orgánicos y algunos plaguicidas organoclorados, segrgan a través de la leche maqterna.
BILIS
El organismo no esta preparado para eliminar sustancias liposolubles, por este caso son eliminados por vía biliar.
7.- Funciones del higado
[pic 19]
18.-Daño en el higado
- Acumulación de lípidos
- Muerte de las células del hígado
- Disminución de secreción de bilis
- Cáncer
19.- Funciones del riñon
[pic 20]
20.- Daños en el riñón
- Insuficiencia renal aguda
- Quistes
- Infecciónes
21.- Menciona la clasificación de los tóxicos
- Tóxicos gaseosos
- Venenos volátiles
- Minerales tóxicos
- Animales ponzoñosos y venenosos
- Alcaloides
- Ácidos y álcalis
- Ácidos orgánicos
- Tóxicos alimentarios
22.- ¿Qué es un psicotrópico?
Cualquier sustancia natural o sintética, capaz de influenciar las funciones psíquicas por su acción sobre el Sistema Nervioso Central (SNC).
23.- ¿Qué es un estupefaciente?
Es un tipo de sustancia que consumida en diferentes dosis (algunos estupefacientes requieren mayor cantidad y otros menos) hacen entrar el individuo en un estado de adormecimiento, falta de sensibilidad, mareo, pérdida de conciencia y sueño.
24.-¿Qué es un síndrome?
Conjunto de síntomas que son característicos de enfermedad o cuadro patológico.
25.- ¿Qué es un fármaco?
Sustancia con composición química exactamente conocida y que es capaz de producir efectos o cambios sobre una determinada propiedad fisiológica de quien lo consume; un fármaco puede ser exactamente dosificado y sus efectos tanto benéficos como perjudiciales
26.- ¿Qué es una droga?
Sustancia psicoactiva que actúa sobre el sistema nervioso central con el fin de potencializar de manera física e intelectual en quien lo consume.
27.- ¿Qué es un examen toxicológico?
Pruebas que determinan el tipo y la cantidad aproximaa de drogas legales e ilegales que una persona a consumido
28.- ¿Qué determina un examen toxiológico?
- Tipo de droga
- Causa de toxicidad
- Cantidad de toxicidad
29.- Menciona los tipos de drogas
DEPRESORAS | ESTIMULANTES | PERTURBADORAS |
Alcohol | Anfetaminas | LSD |
Opio y derivados | Cocaína | Mezcalina |
Ansiolíticos | Speed | Hachis |
Hipnóticos | Nicotina | Marihuana |
Cafeína | Éxtasis | |
Teína | Inhalantes |
30.- ¿Qué son los factores intrínsecos?
Se refiere a las propiedades químicas de los xenobioticos que se presentan en el análisis que se lleva a cabo.
31.- ¿Qué son los factores extrínsecos?
Son las características externas que llegan a afectar la reacción del xenobiotico (sexo, edad, peso, tiempo de exposición)
32.-¿Cuáles son las sustancias que se pueden detectar en un examen tóxicológico?
ANFETAMINAS | ANTIDEPRESORES | BARBITURICOS |
BENZODIACEPINAS | COCAÍNA | ROHIPNOL |
PARACETAMOL | MARIHUANA | NARCÓTICOS |
FENCIDIDINA | FENOTIAZINAS |
33.-Menciona los tipos de exámenes que se pueden realizar
- Examen de sangre
- Examen de orina
- Examen de saliva
- Examen del contenido gástrico
- Examen de humor vitreo
34.- ¿Qué examen toxicológico se realizara al cadáver?
Examen de humor vítreo
35.- ¿Cuál es la prueba de orina que detecta de 2-12 drogas en 5 minutos con precisión de 98%?
...