ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Medicina Forense.

copabacardi15 de Agosto de 2014

583 Palabras (3 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es un dictamen?

Documento emitido ante una orden de autoridad judicial para que el perito le ilustre acerca de aspectos médicos de hechos judiciales o administrativos.

2. Define criminalística.

La ciencia que estudia los indicios. Fundada por Hans Gross.

3. Método empleado en la criminalística.

Científico deductivo.

4. Función de la antropología física.

Es la identificación de la edad y el sexo por medio de los huesos y soldaduras craneales.

5. Filosofo griego que identifico las diferencias del cráneo.

Herodoto.

6. Definición de antropología.

Ciencia y conjunto de rasgos que estudian e identifican a una sociedad humana.

7. Define sexología.

El estudio del sexo en sus aspectos médicos, jurídicos y sociológicos.

8. ¿Qué son las cicatrices?

Son señales indelebles, persistentes que resultan de procesos de reparación.

9. A qué se le llama identificación dental.

Identificación por medio de los conocimientos del odontólogo para la solución de problemas judiciales.

10. Inventor de la antropometría física.

César Lombroso.

11. ¿Qué estudia la poroscopía?

Identificación por medio de poros y glándulas.

12. Palametoscopía.

Estudio de los dibujos de las palmas de las manos.

13. ¿A qué se le llama informe médico legal?

Medio a través del cual el médico forense hace efectiva su colaboración con la administración de justicia. (Dictamen, declaración, certificado y consulta)

14. Pionero de la medicina forense en costa rica.

Alfonso Acosta Guzmán y Eduardo Vargas Alvarado.

15. Define criminalística.

La ciencia que estudia los indicios.

16. Tipos de señalamientos según las marcas particulares.

Métodos:

Dentario: características dentales.

Palatoscópico: rugosidades del paladar.

Craneográfico: trazos craneales.

Oftálmico: curvatura de la córnea.

Venoso: red venosa frontonasofacial.

17. Métodos dermapapiloscopicos.

Estudio de la disposición de las crestas papilares de la piel en los dedos, palmas y plantas de los pies.

18. Define dactiloscopia.

Método de estudio de los dedos.

19. Criterios a encontrar en una impresión dactilar.

Un total de 29.

20. Principios básicos de la dactiloscopia.

Son diferentes, son inmutables y no son hereditarios.

21. ¿Cómo son los archivos decadactilares?

Monodactilares y decadactilares.

22. Tipos de impresiones decadactilares.

Plásticas: si los dedos se presionan sobre una superficie plástica.

Contaminadas: generalmente sobre polvo.

Latentes: resultan de pequeñas cantidades de grasa, sudor, suciedad, etc.

23. Tiempo de permanencia de una huella.

Vidrio, porcelana, etc.: por años.

Sobre piel: una hr. Y media.

24. Otros tipos de impresiones dactilares:

Palametoscopia: Dibujos en las palmas de las manos.

Permatoscopía: impresiones de las plantas de los pies.

Poroscopía: orificios o poros de las glándulas sudoríparas.

25. Autor que une a la medicina forense con el derecho.

Nerio Rojas.

26. A quién le interesa conocer el arsenal de pruebas médicas para formularlas o debatirlas.

Al abogado litigante o postulante.

27. Objetivo de la medicina forense.

Ayudar a la administración de justicia.

28. Psiquiatría forense.

29. Es considerada una especialidad principalmente diagnostica.

30. Ciencia que comprende el concepto, la historia y los documentos médico legales.

31. Ciencia que estudia los indicios.

Criminalística.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com