Gas Ideales Y Real
jesycandrea23 de Marzo de 2015
831 Palabras (4 Páginas)961 Visitas
GAS IDEAL Y GAS REAL
Teoría cinética de los gases
La teoría cinética de los gases es una teoría física que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases a partir de una descripción estadística de los procesos moleculares microscópicos.
Que es gas ideal
Es un conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interacciones. La presión ejercida por el gas se debe a los choques de las moléculas con las paredes del recipiente. El comportamiento de gas ideal se tiene a bajas presiones es decir en el límite de densidad cero. A presiones elevadas las moléculas interaccionan y las fuerzas intermoleculares hacen que el gas se desvié de la idealidad. Aquel que obedece las leyes de Boyle, Charles, etc. La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal.
Características
• el número de moléculas es despreciable comparado con el volumen total de un gas (Las moléculas no ocupan ningún volumen).
• No hay fuerza de atracción entre las moléculas.
• Estas moléculas se mueven individualmente y al azar en todas direcciones.
• La interacción entre las moléculas se reduce solo a su choque.
• Las colisiones son perfectamente elásticas. (No hay pérdidas de energía).
• Los choques o colisiones son instantáneos (el tiempo durante el choque es cero).
• Evitando las temperaturas extremadamente bajas y las presiones muy elevadas, podemos considerar que los gases reales se comportan como gases ideales.
Que es gas real
Los gases reales son los que en condiciones ordinarias de temperatura y presión se comportan como gases ideales; pero si la temperatura es muy baja o la presión muy alta, las propiedades de los gases reales se desvían en forma considerable de las de los gases ideales. Por lo tanto, cuando un gas está a muy altas presiones y bajas temperaturas se considera no ideal o real; los gases reales son todos los gases, salvo cuando están en condiciones de presión y de temperatura particular y en estos casos son considerados como gases perfectos.
Características:
• No se ajustan a la teoría cinética de los gases.
• No se expanden infinitamente, sino que llegaría un momento en el que no ocuparían más volumen.
• No se ajustan a la ecuación de estado de los gases ideales.
• Generalmente son gases a alta presiones y bajas temperaturas.
• A bajas temperaturas los gases reales experimentan procesos de condensación, transiciones de fase, que no presentan los gases ideales.
• El volumen del gas no es despreciable frente al del recipiente.
• Las Fuerzas de atracción son apreciables.
La ley de Van der Waals
Una ecuación de estado a partir de la ley de los gases ideales, La ecuación más sencilla y la más conocida para analizar el comportamiento de los gases reales presenta la siguiente forma: P.V = N.R.T
P= hace referencia a la presión del gas.
n= cantidad de sustancia (número de moles)
V= volumen ocupado por el gas
R= constante universal de los gases
T= temperatura en valor absoluto.
Ley de Boyle
La cual establece que la presión de una cantidad fija de un gas, mantenido a temperatura constante es inversamente proporcional al volumen del gas.
P α 1V (Donde el símbolo α significa proporcional a).Para cambiar el símbolo α por el de igualdad, se escribe: P = K1x 1V (donde K1 es una constante, llamada constante de proporcionalidad). La ecuación que se obtiene: PV= K1
Ley de Charles
La ley de Charles establece que el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura
...