Gasotecnia
elexisjra31 de Enero de 2012
9.633 Palabras (39 Páginas)892 Visitas
Índice Página
Portada 01
Programa Unidad 02
Índice 03
Caracterización del Gas Natural 08
Orígenes de los Hidrocarburos 09
Trampas de Hidrocarburos 09
Trampas Estructurales 09
Trampas Estratigráficas 09
Trampas Mixtas 09
Tipos de Yacimientos de Hidrocarburos 10
Yacimientos de Petróleo 10
Yacimientos de Gas- Petróleo 10
Yacimientos de Condensado 10
Yacimientos de Gas Seco 10
La Historia del Gas Natural en Venezuela 11
Composición del Gas Natural 11
Clasificación del Gas Natural en Relación a los Cambios Orgánicos 11
Composición Básica del Gas Natural 12
Composición Real de un Yacimiento 13
Impurezas del Gas Natural 13
Clasificación del Gas Natural En función de la Composición 14
Gas Ácido 14
Gas Dulce 15
Gas pobre o Gas Seco 15
Gas Rico o Gas Húmedo 15
Gas condensado 15
Gas asociado 16
Gas no asociado 16
Gas Hidratado 16
Gas Anhidro 16
Utilidad Industrial del Gas Natural 16
Fabricación de Cerámicas 16
Industria del Vidrio 16
Industria Textil 17
Industria Química 17
Industria del Cemento 17
Nuevas Tecnologías de Gas Natural 18
Subproductos del Gas Natural 19
Gas Natural Licuado (GNL) 19
Líquidos del Gas Natural (LGN) 19
La Gasolina Natural (GN) 20
Determinación del Octanaje de la Gasolina 21
Procesos Para el Mejoramiento de la Gasolina 21
Procesos Para Mejorar la Gasolina Natural 23
Gasolina Comercial 23
Índice Página
Presión de Vapor Reid 24
Tapón de Vapor 24
La Volatilidad 25
Presión de Vapor 26
Determinación de la Presión de Vapor 28
Ecuación de Clausius- Clapeyron 28
Ecuación de Antoine 29
Aparición de la Gasolina sin Plomo 29
Otros Componentes del Gas Natural 29
Gas Natural Comprimido (GNC) 29
Gas Transformado a Líquido (GTL) 30
Utilización de los Líquidos del Gas Natural 30
Gas Licuado de Petróleo (GLP) 31
El- Gas Natural para Vehículos (GNV) 32
Ventajas de la Utilización del Gas Natural 34
Desventajas en la utilización del GNV 35
Industrialización y Tratamiento de Gas Natural 36
Procesamiento de Gas Natural 37
La obtención del Gas Natural 38
Tratamiento 38
Compresión 38
Transporte de Gas 38
Almacenaje 38
Regulación de Presiones 38
La Distribución 38
La Medición 39
Utilización 39
Fuente de reinyección 39
Combustible para uso industrial, comercial y doméstico 39
Insumo para procesos 39
Materia prima para procesos petroquímicos 39
Producción del Gas Natural en Venezuela 41
Contaminantes del Gas Natural 41
Los Mercaptanos 42
Consecuencia de la Presencia De Gases Ácidos 42
Tratamientos de Gas Natural 43
Proceso de Endulzamiento del Gas Natural 43
Endulzamiento del Gas Natural a través del Proceso de Absorción 44
Endulzamiento del Gas Natural a través de la Absorción de Gases 44
Proceso de Absorción con Solventes Químicos 44
Endulzamiento de Gas Natural con Aminas 45
Tipos de Aminas utilizadas en el Endulzamiento de Gas Natural 46
Descripción del Proceso del Absorción con Aminas 46
Absorción de Gases Ácidos 46
Regeneración de la Solución Absorbente 46
Índice Página
Torre Absorbedora de gases ácidos 47
Separador de gas combustible 47
Generador de la DEA 47
La Monoetanolamina (MEA) 48
La Dietanolamina (DEA) 49
La Metildietanolamina (MDEA) 50
La Trietanolamina (TEA) 50
Endulzamiento con Carbonato de Potasio (K2C03) en caliente 50
Proceso de Endulzamiento y Recuperación de Azufre (S) 51
Componentes Utilizados en el Endulzamiento del Gas Natural con Aminas 51
Un separador de entrada 51
El absorbedor o contactor 51
Tanque de Venteo 53
Intercambiador de Calor Amina- Amina 53
Regenerador 53
Tanque de Abastecimiento 53
Bomba de la Solución Pobre 54
Recuperador o Reconcentrador 54
Regenerador 54
Filtros 54
Enfriador de la Solución Pobre 54
Proceso de Absorción con Solventes Físicos 54
Proceso de Absorción con Solventes Híbridos o Mixtos 55
Proceso de Endulzamiento por Adsorción 55
Procesos de Endulzamiento por Conversión Directa 56
Proceso de Endulzamiento por Mallas Moleculares 56
Proceso de Endulzamiento por Membranas 57
Atrapadores o Secuestrantes de Sulfuro de Hidrógeno 57
Consecuencia de no Endulzar 57
Regulaciones de Contaminantes en el Ambiente 57
Tipo y Concentración de las Impurezas en el Gas Ácido a Remover 57
Tipo y Composición de las Impurezas del Gas a Tratar 58
Especificaciones del Gas Residual 58
Temperatura y Presión del Gas Ácido y del Endulzado 58
Factores Involucrados en la Selección de un Método de Endulzamiento 58
Diseño de Sistemas de Enduzalmiento con el Solvente MEA 58
Condiciones de alimentación 59
Gas Ácido que Debe de Ser Removido 60
Tasa de circulación de la MEA 60
Corrosión por Presencia de Gases Ácidos 61
Corrosión dulce o corrosión por Dióxido de Carbono 61
Tipos de Corrosión por CO2 63
Factores que influyen en el Proceso de corrosión por CO2 64
Corrosión Ácida o Corrosión por Sulfuro de Hidrógeno (H2S) 65
Corrosión bajo tensión 66
Índice Página
Corrosión por Agrietamiento inducido por hidrógeno 67
Corrosión por efecto combinado de CO2 y H2S 68
Proceso de Deshidratación del Gas Natural 69
Justificación del Proceso de Deshidratación 69
Evitar la formación de hidratos 69
La Formación de Hidratos en el Gas Natural 70
Satisfacer los requerimientos, para transportar gas a los centros de
consumo y distribución 71
Evitar la congelación del agua en los procesos criogénicos 71
Evitar la congelación de agua durante el transporte del gas 71
Determinación de la Cantidad de Agua en el gas 71
Parámetros que participan en la Deshidratación del Gas Natural 75
Enfriamiento Directo 75
Expansión del Gas a una Baja Presión 75
Expansión Isentálpica 77
Expansión Isentrópica 77
Transferencia de Calor 77
Conducción de Calor 77
Convección de Calor 78
La Combinación de Radiación y Absorción 78
Reacciones Químicas en el Proceso de Deshidratación de Gas 78
Deshidratación por Absorción 78
Deshidratación del Gas Natural con Glicoles 79
Los factores que influyen en la selección del glicol 80
Factores de Deterioro del Glicol 81
Pasos de un Proceso de Deshidratación con Glicol En Etilenoglicol 82
Principales Equipos de una Planta de Deshidratación 83
Deshidratación del Gas Natural por Adsorción 84
Adsorción Química 85
Adsorción Física 85
Materiales Utilizados en la Adsorción de Agua en el Gas Natural 85
Tamices Moleculares 85
Alúmina Activada 86
Silica Gel 86
Carbón Activado 86
Ejemplo de un Proceso de Deshidratación de Gas Natural Por Adsorción 86
Problemas Operaciones en el proceso de Deshidratación del Gas Natural
a Través de la Adsorción con Tamices Moleculares 86
Componentes Utilizados en un Proceso de Deshidratación del Gas
Natural con TEG 87
Construcción de la Curva de Equilibrio Líquido (X)- Vapor 91
Cálculo del Número de Platos Reales de la Torre de Absorción 91
Determinación del Diámetro de la Torre de Absorción 91
Cálculo de los Orificios de entrada y salida del Gas en la Torre de Absorción 91
Diseño del Regenerador 91
Índice Página
Principales Equipos Utilizados en una Planta de Deshidratación con Glicoles 92
Utilidad de los Diagramas de Fases en el Proceso de Deshidratación
del Gas Natural 92
...