Genética taller
Enviado por Jackson Arevalo Vergel • 25 de Agosto de 2019 • Trabajo • 1.438 Palabras (6 Páginas) • 112 Visitas
UNIVERSIDAD DE SANTANDER PROGRAMA DE MEDICINA CURSO : BIOCIENCIAS II - GENÉTICA DOCENTE ANDERSON RAMÍREZ AYALA
1. Consulte la estructura química, de las siguientes funciones químicas, y escriba un ejemplo de molécula biológica donde se pueda encontrar.
Función química | Formula química | Molécula biológica en la que se puede encontrar |
Hidroxil | R-O-H | H3OH Metanol |
Carbonil | O=C=O | CO2 Dióxido de carbono |
Carboxil | R-COOH | HCOOH Ácido fórmico |
Metil | CH3-R | CH3-Cl Cloruro de metilo |
Phenil | R-C6-H5 | CH3-CH2-C6-H5-CH3 Fenilbutano |
Amino | R-NH2, R-NRH o R-NR2 | CH3-NH2 Metilamina |
Sulfhidril | R-SH | CH3-SH metil mercaptano |
Ester | RCO2R o RCOOR | CH3COOCH3 Ácido acético |
Thioester | R-S-CO-R' | C6H5C(S)OCH3 metil tionobenzoato |
Eter | R-O-R' | CH3CH2OCH2CH3 éter sulfúrico |
Disulfuro | R-S-S-R | C6H12O4N2S2 Cistina: aminoácido |
Aldehidos | R-CHO | CH3-CHO Acetaldehído, Etanal |
Cetona | R1-(CO)-R2 | CH3-CO-CH3 Propanona |
2. En el siguiente link encontrará la información genética del gen de la insulina humana. Ingrese a esta dirección electrónica de NCBI, y consulte lo siguiente:
Tamaño del gen en pares de bases
RTA: 525
Tamaño de la proteína en número de aminoácidos.
RTA: El tamaño de la proteína en número de aminoácidos es de 51
Secuencia de los 10 primeros aminoácidos de esta proteína.
RTA:
Serina – prolina – prolina – glicina – glutamina – alanina – alanina – serina – glutamato - glutamato
Teniendo en cuenta la estructura química de los aminoácidos, y la formación de los enlaces peptídicos, escoja 10 aminoácidos de esta proteína, y proponga la forma como se unen durante la síntesis de proteínas. Una vez los haya esquematizado, identifique cada uno de los aminoácidos con un mismo color, de tal forma que por ejemplo, todos las Val sean verdes, todas las Ala sean rojas, y así sucesivamente.
ANEXO HOJA #1
¿Cuántos intrones y cuántos exones posee esta proteína?
RTA: En la proteína del gen que se encarga de codificar la insulina (INS) hay presencia de dos intrones, que se encuentra entres los exones que posee este gen, y la cantidad de exones serían 3; el primero codifica parte del péptido L (que funciona como guía). El segundo exón codifica parte de L, el péptido B entero (que formará parte del dímero funcional) y parte de C (que contribuye al plegamiento correcto de la proteína) y en el tercer exon se encuentran parte de C y A (que también formará la insulina funcional).
Seleccione también una secuencia de 10 pares de bases del gen y esquematice la forma cómo se unen en el gen.
ANEXO HOJA #2
5´ g a t g c g c c t c 3´
3´ c t a c g c g g a g 5´
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/nuccore/NM_001291897.2
En este mismo link, consulte la misma información para otros dos genes humanos de importancia clínica, solo debe cambiar el nombre del gen y escribir el nombre de la especie humana (tamaño del gen, número de pares de bases, tamaño de la proteína en número de aminoácidos, número de intrones, y número de exones).
RTA:
Homo sapiens TP53 (TP53) gene
Tamaño del gen:
Número de pares de bases: 123
Tamaño de la proteína en número de aminoácidos: 41
Número de intrones: 0
Número de exones: 1
Homo sapiens beta-globin gene
Tamaño del gen:
Número de pares de bases: 4356
Tamaño de la proteína en número de aminoácidos:1452
Número de intrones: 4
Número de exones: 4
3. Consulte en qué consistió el experimento de Meselson y Stalh, y explique con una ilustración cuáles fueron los razonamientos lógicos para descartar dos modelos de replicación.
...