Taller de genetica. ¿Para que es importante el desarrollo de problemas genéticos en psicología?
sandy2811Trabajo11 de Septiembre de 2015
2.127 Palabras (9 Páginas)373 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
COMPETENCIAS A DESARROLLAR |
Competencias para el desarrollo del ser:[pic 4] ∙ Pensamiento crítico ∙ Autoaprendizaje ∙ Orden metodológico Competencias para el desarrollo del conocer: ∙ Análisis crítico y soclución de problemas ∙ Aplicación de los contenidos de la genetica en el razonamiento lógico Competencias para el desarrollo del hacer: ∙ Conocer la importancia de la investigación y el rigor metodológico en el campo del laboratorio. |
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN |
¿Para que es importante el desarrollo de problemas genéticos en psicología? |
OBJETIVO |
Desarrollar un taller escrito sobre genética , incluyendo análisis de cruzamientos y pedigrí |
PROCEDIMINETOS |
Materiales: 1. Cuestionario facilitado por el docente. 2. Libros de psicobiología. |
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS |
Taller de genética
1) Se entiende por genotipo:
a). el conjunto de caracteres de un individuo;
b) el conjunto de alelos no recesivos de un individuo;
c) el conjunto de manifestaciones hereditarias;
d) el conjunto de genes que posee un individuo para un carácter.
2) La manifestación externa del genotipo se llama....
a). dotación cromosómica;
b). fenotipo;
c). genotipo, como ha quedado dicho;
d). gametos.
3) Si una persona tiene grupo sanguíneo A diremos que:
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]a). su genotipo es A;[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
b). su fenotipo es A;
c). su fenotipo es IAi;
d). su carácter es A.
4) Si una persona es del grupo sanguíneo AB diremos que:
a). Su genotipo es AB.
b). Su fenotipo es AB
c). Su fenotipo es IAIB.
d). Su carácter es AB.
5) La miopía es dominante en la especie humana frente al alelo normal, no miope. En una persona miope heterocigótica ..
a). su genotipo es A;
b). su genotipo puede ser AA o Aa
c). su fenotipo puede ser Aa;
d). su genotipo es Aa.
[pic 26]6) Las flores del dondiego de noche pueden ser blancas, rojas o rosas. Los genes para rojo (R) y para blanco (B)
presentan herenciaintermedia. A la vista de lo que se observa en la diapositiva 1 podemos decir que:
a) El fenotipo de las flores de color blanco será RB;
b) El genotipo de las flores de color blanco será BR;
c) El genotipo de las flores de color rojo será BR;
d) El genotipo de las flores de color rosa será RB.
7) Ciertos tipos de miopía se heredan genéticamente. Este carácter está determinado por dos genes alelos que llamaremos A y a.
El gen A, dominante, determina que la persona sea miope; mientras que el gen a, recesivo, determina el fenotipo
Normal (no miope).
a) el genotipo de una persona miope homocigótica será AA;
b) el genotipo de una persona miope homocigótica será Aa;
c) el genotipo de una persona miope homocigótica será aa;
d) el fenotipo de una persona miope homocigótica será Aa.
8) Un individuo heterocigótico Aa puede transmitir ...
a) a todos sus gametos el gen A porque este gen es dominante;
b) a un 75% el gen A y al 25% el gen a por ser el gen A dominante;
c) a un 50% el gen A y a otro 50% el gen a;
[pic 27]d) a todos los gametos Aa.
9) En los guisantes el gen que determina el color amarillo (A) domina sobre el que determina el color verde
(a) que es recesivo. Elesquema de la diapositiva 2 representa:
a) la primera ley de Mendel;
b) la segunda ley de Mendel;
c) la tercera ley de Mendel;
d) Un caso de retrocruzamiento.
10) En los guisantes el gen que determina el color amarillo (A) domina sobre el que determina el color verde (a) que es recesivo. Si al cruzarguisantes amarillos con guisantes verdes obtenemos un 50% de guisantes amarillos
y un 50% de guisantes verdes, eso quieredecir que:
a) los guisantes verdes eran heterocigóticos (Aa);
b) los guisantes amarillos eran heterocigóticos (Aa).
c) los guisantes amarillos eran homocigóticos (AA);
d) los guisantes verdes eran (AA);
11) En los guisantes el gen que determina el color amarillo (A) domina sobre el que determina el color verde (a) que es recesivo. Si al cruzar guisantes amarillos con guisantes verdes obtenemos un 100% de guisantes amarillos,
eso quiere decir que....
a) los guisantes verdes eran heterocigóticos (Aa)
b) los guisantes amarillos eran heterocigóticos (Aa)
c) los guisantes amarillos eran homocigóticos (AA)
d) los guisantes verdes eran (AA)
12) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la pieltiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Si cruzamos guisantes amarillos lisos homocigóticos (AA,BB) con guisantes verdes-rugosos(aa,bb) obtendrémos:
a) un 50% de guisantes amarillos-lisos y otro 50% de guisantes verdes-rugosos;
b) un 75% de guisantes amarillos-lisos y un 25% de guisantes verdes-rugosos;
c) un 100% de guisantes amarillos-lisos;
...