“Genética y Biotecnología” Actividad de Adquisición del Conocimiento
Catlike21Tarea3 de Febrero de 2016
905 Palabras (4 Páginas)1.339 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]
Preparatoria #1, Colegio Civil
“Genética y Biotecnología”
Actividad de Adquisición del Conocimiento
Alumna: Andrea Johana Torres Chávez
Profesor: Lic. C. Nat. Pedro Cano
Grupo: 4-09 Matricula: 1740364
Apodaca, NL a 2 de Febrero del 2016
Preguntas Clave
¿Cuáles son algunas de las dificultades que una célula enfrenta conforme incrementa su tamaño?
- Falta de información para manejar todos los procesos metabólicos
- La velocidad del metabolismo se hace más lento
- Cuanto más crece una célula más exigencia le impone a su ADN haciéndola menos eficiente para mover sus nutrientes y materiales de desecho a través de la membrana celular
¿Cómo se compara la reproducción sexual de la asexual?
Por los diferentes procesos que lleva cada una para lograr la creación de un nuevo progenitor.
Una característica muy común es que la reproducción asexual es realizada por un solo progenitor mientras que la sexual requiere de dos progenitores.
Vocabulario
División Celular.
Una célula en crecimiento se divide y forma dos células hijas, mediante este proceso. Cuanto más crece una célula, mas exigencias le impone a su ADN. Además, una célula más grane es menos eficiente para mover sus nutrientes y materiales de desecho a través de la membrana celular. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos.
Reproducción Asexual.
En este caso las dos células reproducidas por la división celular son genéticamente idénticas a las células que las origino. La descendencia genética idéntica involucra a un solo progenitor. Hay varios tipos de reproducción asexual, los cuales son: Partición, regeneración, gemación y partenogesis. Este tipo de reproducción ofrece la ventaja de gastar poca energía en su proceso pero al mismo tiempo tiene una desventaja, la cual es la poca variabilidad genética.
Reproducción Sexual.
Es aquí donde las células se separan para formar un nuevo individuo e involucra la unión de las células de dos progenitores. La descendencia que se produce por cada reproducción sexual hereda algo de información genética de cada progenitor, pero es distinta al mismo por lo cual este tipo de reproducción tiene la ventaja de proporcionar variabilidad genética contribuyendo a la biodiversidad, con la única desventaja que en este tipo de reproducción el gasto de energía es mayor a comparación del asexual.
Reproducción Sexual | Reproducción Asexual |
|
|
Conclusión.
- ¿Cabio mis ideas iniciales la información entre la reproducción sexual y asexual? Si, las referencias de apoyo como el profesor de la clase hablo sobre información que yo desconocía totalmente sobre algunos aspectos de cada reproducción, así como también de los procesos que con lleva cada una.
- ¿Fueron relevantes para la tarea las aportaciones en plenaria de mis compañeros? Si, muchos de ellos apoyaron el tema con sus conocimientos sobre los tipos de reproducción y algunos procesos desconocidos para el resto, así como las curiosidades sobre las especies y este tema.
[pic 3][pic 4][pic 5]
...