Generador De Energia
Gustavoitesm20 de Noviembre de 2012
546 Palabras (3 Páginas)799 Visitas
PROPÓSITO:
Crear un sistema eficiente, de bajo costo y sustentable para generar Energía Eléctrica en zonas donde se carece de ella, mediante el uso de bicicletas.
Con este trabajo se pretende dar una visión general sobre la generación de energía eléctrica que puede hacerse con el desgaste físico que hacemos al ejercitarnos.
DESCRIPCIÓN.
Actualmente los avances tecnológicos han hecho que la vida del hombre sea más cómoda y menos desgastante físicamente, por lo que para mantener un cuerpo sano se han buscado nuevas formas. Una de ellas es a través del ejercicio, sea en casa o en gimnasios. Cada uno de los aparatos presentes en un gimnasio puede considerarse como una fuente de energía. La bicicleta por ejemplo fortalece piernas, muslos, brazos y abdomen.
Pero, ¿Qué sucede con toda esa energía que gastamos al hacer ejercicio?, ¿Se convierte en sudor y cansancio? Lo que nosotros presentamos en este proyecto es utilizar la energía mecánica producida para convertirla en energía eléctrica. Para este caso presentamos el uso de una bicicleta fija a la cual se le adaptará un alternador conectado a un acumulador de un automóvil tratando así de obtener la energía eléctrica que después se utilizará en zonas donde no existe y posteriormente llevarla a zonas rurales donde carecen de este servicio.
Nuestra idea esta basada en el proyecto “Da luz a tu parque y salud a tu cuerpo”, propuesto por la Academia de Ingeniería Mecánica Eléctrica Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el año 2007.
Desde principios del siglo XX la generación de energía eléctrica mediante el movimiento de energía mecánica ha sido uno de los descubrimientos más importantes que ha dado la ciencia. Este descubrimiento ha permitido desarrollar una gran cantidad de centrales. Algunas de ellas son las nucleares, las eólicas, las térmicas, etc. Todas ellas se basan en la utilización de vapor, aire o cualquier cosa que genere el movimiento de una turbina que induce la electricidad.
Además de usos industriales, este descubrimiento se puede ser aplicado a muchos utensilios de nuestro día a día. En esto se basa nuestro proyecto: generar energía eléctrica a partir de una simple bicicleta. Su funcionamiento se basa en el uso del movimiento de las ruedas para generar electricidad a través de un generador (este puede ser un alternador o un motor eléctrico).
Probablemente, en el caso de las bicicletas generadoras de energía, mediante el pedaleo se mueva un embobinado alrededor de un imán produciendo energía eléctrica.
Los gimnasios, instalando estos aparatos de aprovechamiento energético, además de generar electricidad, potenciarían su imagen de sostenibilidad atrayendo nuevos atletas. Además, el planeta se beneficiaría de esta nueva fuente de producción de energía renovable que seríamos los propios seres humanos.
Datos básicos: Se requiere de una bicicleta, en este caso es preferible que sea fija, la cual se conecta al sistema mediante un soporte que recibe los distintos tamaños de las ruedas. El sistema incluye además un alternador y un generador eléctrico de automóvil, un inversor de 12 a 120V y una batería de automóvil.
Aspectos de la sustentabilidad
Económicos Bajo costo
Sociales y ambientales Ahorro de energía eléctrica proveniente de la red publica, evitando el uso de un motor tradicional que utiliza combustibles fósiles, tales como gasolina y diesel, además de que no se carecerá de ella en zonas alejadas del servicio eléctrico.
Culturales Se puede adaptar a las necesidades y condiciones de los usuarios.
...