ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genetica

marianae96Tesis19 de Noviembre de 2013

656 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

La Genética

• Genética: estudio de los caracteres similares y las variaciones generales en generaciones de individuos de una misma especie

• Herencia: estudio de las características de un organismo, las cuales están determinadas por ciertos elementos biológicamente activos que proceden de sus progenitores

• Cromosomas: estructuras filamentosas que se localizan en el núcleo de las células eucarióticas. Pueden autoduplicarse y transmitir la información genética de una generación a otra. Contienen toda la información genética de un individuo ya que en ellos se encuentra enrollado el ADN (responsable de constituir los genes)

==> Conformado por proteínas y ácido desoxirribonucleico

• Genes: unidades responsables de la herencia biológica que se autoreproducen y se localizan en un cromosoma

• Fenotipo: se refiere a los caracteres morfológicos y fisiológicos de un individuo

==> Cada característica física está determinada por dos pares de genes (2 alelos)

• Genotipo: se refiere al material hereditaria contenido en las células de los individuos

a. Homócigo dominante (AA)

b. Homócigo recesivo (aa)

c. Heterócigo (Aa)

• Alelos: un par de genes que determina una característica física

• Gameto: células sexuales haploides (contienen un solo juego de cromosoma = 23)

• Cigoto: célula diploide resultante de la unión de dos gametos haploides

• Autosomas: cromosomas que no intervienen en la determinación del sexo

• Carácter: se refiere tanto a las características físicas como genéticas de un individuo

a. Carácter dominante: característica que prevalece en los descendientes aunque tenga un solo gen para este carácter. Es la expresión final del gen

b. Carácter recesivo: característica que se manifiesta en los descendientes solamente cuando posee dos genes recesivos para ese carácter. Sólo se puede expresar cuando dos genes son recesivos

• Locus: posición que ocupa un gen dentro de un cromosoma

• Dominancia completa: cuando el gen dominante oculta totalmente la acción del gen recesivo. Ej: Rr : rojo

• Dominancia incompleta: cuando tanto el gen dominante como el recesivo se expresan a la vez y el fenotipo se ve como una mezcla de características. Ej: Rr : rosado

• Especie: unidad básica de clasificación (misma especia→ características comunes

• Seres humanos→ 36 cromosomas, 30.000 genes

Gregorio Mendel (realiza primeros estudios de la genética)

• Se dedicó a mejorar la calidad de unas arvejas para mejorar el alimento que consumía en el tiempo

• En 1900: se descubre el diario de Mendel, donde estaba escrito de forma detallada su experimento, el cual dio origen a la herencia y a la genética

Características de su experimento: trabajó durante dos años (inicia en 1856)

1. Realizó experimentos con diferentes especies de guisantes hasta que se dedicó a mejorar una sola especie denominada Pisum Sativum.

a. La planta se desarrolla con rapidez, es de fácil cultivo y es muy resistente.

b. Sus estructuras sexuales están encerrados en los pétalos de la flor, permitiendo sólo la polinización artificial.

c. La planta poseía caracteres contrastantes (si una era baja, la otra era alta)

2. Mendel registró de forma matemática sus estudios y resultados

3. Determina→ al cruzar dos individuos con factores contrastantes prevalecerá el factor más fuerte y se mantiene oculto (puede salir en las sucesivas generaciones)

Leyes de Mendel:

1. Primera ley de Mendel o cruce monohíbrido: “Ley de segregación o de uniformidad de los híbridos en la 1era generación”

- Al cruzar dos individuos que difieran en un solo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com