ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia De Panama

andreinahc859318 de Octubre de 2012

857 Palabras (4 Páginas)2.201 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

CURSO: GEOGRAFÍA DE PANAMA

Andreina Hernandez

Pasaporte:051045760

SEPTIEMBRE, 2012

________________________________________________________________________________________

INVESTIGACIÓN # 1

TEMA:

LA FORMACION DEL ISTMO DE PANAMA: IMPACTO EN LOS CLIMAS Y LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA

1. Cuáles fueron los PROCESOS GEOLÓGICOS que dieron origen al ISTMO DE PANAMA. Es decir, Usted deberá identificar como se formó el istmo y en que período geológico (era geológica) se dio este acontecimiento. Estas respuestas deberá estar acompañado por algunas ilustraciones que cronológicamente ilustre el evento

La presión y el calor causado por esta colisión tectónica llevó a la formación de volcanes submarinos, algunos de los cuales crecieron lo suficiente como para conformar islas hace unos quince millones de años. Mientras tanto, el desplazamiento de las dos placas también fueron empujando al fondo marino, obligando lentamente a emerger algunas zonas sobre el nivel del mar.

Con el tiempo, grandes cantidades de sedimentos (arena, lodo y barro) de Norte y Sudamérica rellenaron las zonas existentes entre la nueva formación de islas. Durante millones de años, los depósitos de sedimentos ampliaron las islas, vinculándolas, originando hace unos tres millones de años la formación de un istmo, entre el Norte y el Sur de América.

El istmo de panamá se formo en la era secundaria (cretáceo)

2. Identificar cuál fue el impacto y la importancia que generó la formación del istmo de Panamá, sobre LA BIODIVERSIDAD del Planeta. Es decir, describir cómo la formación del Istmo contribuyo a la transformación de la biodiversidad del Mundo.

La formación del istmo de Panamá también desempeñó un importante papel en la biodiversidad del planeta. El puente hizo más fácil, para animales y plantas, migrar entre los dos continentes. Este evento se conoce en paleontología como el Gran Intercambio Americano

3. Señalar con una ilustración las corrientes marinas actuales, las que posteriormente definieron los climas actuales del planeta.

Corriente del golfo

4. Identificar cuál fue el impacto y la importancia que generó la formación del istmo de Panamá, sobre LOS CLIMAS del Planeta. Es decir, describir cómo la formación del Istmo contribuyo a la transformación de Los climas del mundo.

Al impedir las corrientes de agua entre los dos océanos, este puente de tierra desvió las corrientes oceánicas del Atlántico y el Pacífico. Las corrientes del Atlántico se vieron obligadas a desplazarse hacia el norte, y finalmente se originó un nuevo sistema que llamamos la corriente del Golfo

Con las cálidas aguas del Caribe que fluye hacia el noreste del Atlántico, el clima del noroeste de Europa se volvió más cálido (unos 10 °C más fríos sin el transporte del calor de la corriente del Golfo.) El Atlántico, que ya no se mezclaba con el Pacífico, aumentó su salinidad. Cada uno de estos cambio

s ayudaron a establecer el sistema de circulación oceánica mundial actual. En resumen, el istmo de Panamá, directa e indirectamente, influyó en el océano y las pautas de circulación atmosférica, que regula las pautas de precipitaciones, y a su vez los paisajes.

Las evidencias también sugieren que la creación de esta masa de tierra generó el clima cálido y húmedo del norte de Europa y dio lugar a la formación de la capa de hielo del Ártico, y contribuyó a la edad de hielo durante las siguientes épocas del Pleistoceno

5. Señalar algunas otras consideraciones que crean convenientes y que refuercen estos temas

Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com