ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

camilarosas1610 de Junio de 2014

632 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

Condiciones Naturales

El clima que predomina en Lagos de moreno es semi-seco, y los factores que determinan el clima supongo que es la variedad de relieves que tenemos y la hidrografía que existe, también contando la contaminación que tenemos que hace que el clima se vuelva un poco impredecible. Acerca del relieve tenemos mucha variedad, como mesetas, cerros, montañas, llanuras, sierras, etc. Y en la hidrografía tenemos ríos y el principal seria el que está en el puente de la luz, aunque cerca de donde yo vivo se encuentra una laguna. Antiguamente estuvo de lagos que pueden verse en todo su territorio, razón por la cual recibe su nombre; posee con grandes depósitos de agua subterránea termal y rica en sales minerales alcalinas, lo que supone un problema para su consumo humano y su uso agrícola, véase Agua dura. Las especies vegetales que predominan son las cactáceas como los nopales, cactus y la vegetación que principalmente identifica a un lugar semi-seco. Su vegetación se compone básicamente de especies cactáceas (nopal, cactus y magueyes) y asociaciones de plantas y matorrales espinosos, además de pastizales de clima semidesértico. El coyote, el puma, el gato montés, el lobo, el venado (en zonas de abundante vegetación), la liebre, la ardilla, la rata, el tlacuache, el armadillo, el topo, el tejón y el conejo habitan esta región.

Actividades Económicas

La actividad productiva destacada es la producción ganadera, sobre todo la lechera y de producción de cárnicos bovino y porcino, así como importantes centros de producción avícola. Es un destacado centro de crianza equina, esto derivado de las actividades en deportes ecuestres, como la tradicional Charrería. Cabe mencionar que la región de los Altos de Jalisco es la segunda región en cuanto a producción lechera en México, solo tras la comarca lagunera (Torreón), y Lagos de Moreno es la cabeza de esta producción, así como de la transformación en derivados como el queso, el yogurth y la dulcería típica. En cuanto a la producción agrícola destacan la producción de maíz, frijol, alfalfa y sorgo forrajero; también cuanta con una modesta producción de frutos y hortalizas como calabaza, papa, zanahoria, coles, lechugas, rábano, fresas, membrillo y durazno. Ha habido proyectos de producción tequilera. Sus principales actividades industriales son las de procesado de alimentos (productos derivados de la leche, aceites vegetales y carnes), fabricación de calzado y de maquinaria agrícola. El uso de suelo de mi localidad es principalmente con viviendas en el centro y con algo de áreas verdes y en las orillas algunos ranchos y fábricas.

Características Sociodemográficas

Lagos de moreno tiene una población superior a 100,000 habitantes, tiene 153 817. Y predominan los jóvenes adultos de 15 a 29 años de los cuales el sexo femenino es el que más abunda. Antes lagos de Moreno solía ser una localidad más rural que urbana. Pero en los últimos años eso cambio y ahora hay más edificios que ranchos, aunque diría que somos Rural-Urbano ya que no tenemos muchos avances todavía. Antes era una localidad pequeña y los cerros estaban casi sin poblar, en cambio en la actualidad la población es muy grande para el espacio en suelo que tenemos.

En conclusión vivimos en una Localidad con mucha variedad se actividades económicas, con muchos tipos de relieves. Es muy importante saber qué tipo de clima predomina en la localidad en la que vives y la flora y fauna que se desarrolla en ella. También es muy importante la delimitación del suelo, que espacios de suelo son ocupados para espacios verdes, si es que lo hay y como se ha modificado el espacio en viviendas a través del tiempo. Esta vez hable de mi localidad, y a decir verdad, Lagos de Moreno es grandioso en varios aspectos y necesitado en otros, pero es una ciudad muy integra en la mayoría de los aspectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com