Geomatica Y Ciencias Afines
Davidgarcia083 de Marzo de 2014
613 Palabras (3 Páginas)1.350 Visitas
Topografía
Estudia una serie de procedimientos que determinan la posición de un punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio que son una elevación y una distancia que se emplea en unidades de longitud en sistema métrico decimal y una dirección que se emplea en unidades de arco Grados sexagesimales.
También se hacen levantamientos topográficos que es un conjunto de operaciones que determinan las posiciones de puntos, calculan también superficies y volúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos.
Entre los diferentes tipos de levantamientos topográficos está el de terrenos en general que miden y dividen superficies y marcan linderos o los localizan. También de vías de comunicación que se encarga de estudiar y construir caminos, ferrocarriles, canales entre otras, en los de minas controla las posiciones de trabajos subterráneos, como también hay levantamientos catastrales es un fundamental porque sirve como auxiliar en todos los levantamientos ya que son aéreos mediante fotografías generalmente desde aviones
Figura 1 Topografía Indutopo.com
Geodesia
Es la ciencia que estudia las formas y dimensiones de la tierra, una parte fundamental es que se determina la posición de puntos sobre la superficie terrestre mediante coordenadas (latitud, longitud, altura). La materialización de estos puntos sobre el terreno constituyen las redes geodésicas, conformadas por vértices geodésicos y también señales de nivelación que son una serie de puntos, con coordenadas que configuran la base de la cartografía de un país por lo que también se dice que es la infraestructura de las infraestructuras.
Los fundamentos físicos y matemáticos sitúan a la geodesia como una ciencia básica para otras disciplinas como la topografía, cartografía, fotogrametría, ingeniería civil, navegación, sistemas de información geográfica y otros fines como los militares.
Fotogrametria
En la actualidad cualquier cartografia así como los levantamientos topográficos de una cierta magnitud, se realizan con técnicas de fotogrametría a partir de fotografías aéreas.
Según Boneval, la fotogrametría es definida como la técnica cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera, utilizando esencialmente medidas hechas sobre una varias fotografías de ese objeto.
Según la Sociedad Americana de Fotogrametria y Teledeccion (ASPRS) con una definición mas actualizada que dice que es el arte ,ciencia y tecnología para laobtencion de medidas fiables de objetos físicos y su entorno através de la grabación, medida e interpretación de imágenes y patrones de energía electromagnética radiante y otros fenómenos.
La fotogrametría va de la mano con los avances de la ciencia , empieza con el descubrimiento de la fotografía en 1839 por parte de arago, y en 1850 Laussedat aprovecha la fotografía para realizar planos topográficos diseñano y haciendo construir el primer fototeodolito, dando a esta técnica el nombre de metrofotografia.
Cartografia
La historia de la cartografía es la lucha de la humanidad por descubrir métodos que permitan persibir y representar distintas zonas desconocidas. Desde sus orígenes lasimagenes delos mapas tienen 2 características esenciales:
1- Los elementos representados se situan en posiciones relativas similares a las que tienen en la realidad.
2- Los elementos deben representarse con distintos símbolos que indiquen la clase de objeto ala que pertencen.
Etimologicamente la palabra cartografia deriva de dos voces: del latin carta que quiere decir papel o carta, y del griego Grapho que significa descripción , estudio o tratatado.
Se
...