ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion

julieelugo21 de Abril de 2013

579 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

Globalización

Durante los últimos años se ah estado hablando mucho de la globalización y de cómo está cambiando al mundo, la globalización, como fenómeno de socialización universal, es un proceso inevitable. pero… ¿En realidad sabemos lo que es la globalización? ¿Por qué es tan importante y mencionada hoy en día? ¿Para qué sirve? ¿Es positiva o negativa? Sin duda hay muchas preguntas buscando respuesta sobre este tema.

La globalización, es algo que sin duda cambio mucho la forma en la que vivimos hoy en día, a comparación de hace varios años, y sin duda es algo que va a seguir revolucionando al mundo. Esta genera cambios económicos, tecnológicos, sociales y culturales a una escala de gran dimensión. Está basada en la comunicación e interdependencia entre los distintos países de todo el mundo. Se refiera a la prolongación mas alla de las fronteras nacionales.

Esta ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo mundial pero el problema es que no se esta evanzando de manera uniforme, es decir que algunos países están avanzando de una manera mas rápida que otros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lo define como "una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".

Sin embargo, el Diccionario de la Real Academia Española registra la entrada "globalización", entendida como la "tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse

Esta no solo acerca el aspecto económico y el mercado mundial. Sino que también influye mucho tecnológica, social y culturalmente.

Lo que esta busca, es lograr que los países del mundo tengan más oportunidades de crecer en todos los aspectos antes mencionados, trata de transformar sociedad y culturas para unificarlas en el proceso de un mejor desarrollo económico mundial.

Pero qué consecuencias tiene la Globalizacion? ¿Por qué hay tantos comentarios negativos hacia ella? ¿Que aspectos positivos posee?

Algunos de los aspectos positivos que se pueden encontrar dentro de la globalización son:

• Aumenta las relaciones entra las naciones

• Es mas fácil que exista la circulación de mercancía y tecnología; incluso a zonas en donde antes no tenían acceso a estas, o les era muy difícil.

• Se enriquece el intercambio cultural

• La pobreza disminuye considerablemente

Pero como en todo, la globalización también tiene sus aspectos negativos, como por ejemplo..

• La perdida progresiva de las tasas, aduana y otros impuestos extranjeros, esto a lo largo podrían causar fueres problemas que afectarían a los países mas pobres.

• Refuerza un sistema de negocio que no respeta el desarrollo sostenible.

• Las mayores inversiones dependen de grandes empresas situadas en grandes y poderosos países, lo que deteriora el crecimiento de los países que apenas van en vías de desarrollo

Concluciones:

Sin duda la globalización nos beneficia mucho hoy en dia. ¿En que? Beneficia en que ahora tenemos facilidades para obtener información al instante y de todos los paises, podemos comprar cosas de otros paises y otras culturas sin salir del nuestro, tenemos acceso a medicamentos, libertad de expresión, podemos unirnos a la causa de otros atraves de internet, etc.

Pero también afecta en muchas cosas. Afecta a las pequeñas empresas que son absorbidas por los monstrous empresariales y tienen que estarse renovando constantemente y si no pueden costear esto será su quiebra segura.

Antes había papelerías en cada esquina, la tiendita con todo lo necesario, etc. Ahora ya no es negocio, porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com