ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globo De Camtoya

natalia.zertuche3 de Diciembre de 2014

588 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

GLOBO DE CANTOYA

Natalia Zertuche Quintana

INSTITUTO JOSÉ MARÍA MORELOS

SECCIÓN SECUNDARIA

Santa Ana Chiautempan Tlax.

Diciembre 9, 2014

2°B

Globo de cantoya 4-12-14

Introducción

un globo de cantoya es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.

Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globo. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.

Como no tienen ningún tipo de propulsor, los globos aerostáticos se "dejan llevar" por las corrientes de aire, aunque sí hay algunos tipos que pueden controlar su elevación.

Materiales

1.-60 pliegos de papel china (rojo, negro, verde, amarillo)

2.-resistol líquido o resistol adhesivo (prit)

3.-alambre

4.- pinzas

5.-franela

6.- diesel (gasolina)

Desarrollo

para obtener buenos resultados las hojas deben ser todas del mismo tamaño, es muy importante en este globo, respetar la proporción de una hoja

estudie cuidadosamente las figuras antes de empezar y preste mucha atención a la hora de pegar y cortar para no cometer errores.

Este es un globo de 60 hojas de papel china. Para el aro y la araña, recomiendo alambre galvanizado de 1,2 mm. Las buchas, a modo indicativo, pueden ser 2 rollos de 7 cm. De largo y 3 cm. De diámetro, que se obtienen de un rollo de unos 8 pliegos de papel de cocina cortado en tres.

Después de checar que todo esté bien ahora si empezar apegar los papeles:

primero hacer 12 tiras de 5 papeles (los papeles deben ir horizontalmente). Después de hacer las tiras unirlas con pegamento, ya que están unidas doblarlo en forma de que quede unrectángulo y cortarle las esquinas para que quede en forma que quede como un papalote

construcción del aro, araña y bucha:

estos elementos, son parte fundamental de nuestros aeróstatos de papel. Constituyen el motor del globo que genera el aire caliente necesario para la elevación. La correcta construcción y dimensiones, asegurará un vuelo exitoso, sin riesgos

descripción

la boca del globo es un componente importante y debe ser bien planeada y construida. A continuación analizaremos las distintas partes y construcción de este conjunto.

Lo que vemos en la ilustración de la derecha son las mechas en forma de rollos, a las cuales también denominamos buchas, agarradas a una estructura de alambre, llamada araña, inserta en el aro de la boca de un globo. Este ejemplo es una araña de encaje.

Esta disposición, coloca la bucha dentro del globo, alejada del papel y protegida del viento. También permite utilizar un diámetro de boca más pequeño, logrando un mayor volumen de aire caliente, menor peso, y una mejor circulación de aire permitiendo la total combustión de la bucha.

Podemos observar que la araña es desmontable del aro, a través de unos dobleces en las puntas de sus patas, pudiendo colocarla en su lugar una vez arribados al campo de la soltura, facilitando el transporte del globo.

El detalle siguiente, nos muestra la forma de trabarla de forma segura en su posición final.

Conclusiones

los globos aerostáticos (globo de cantoya) de aire caliente son una forma excelente de demostrar la fuerza ejercida sobre un fluido dependiendo se su peso y las variables del sistema al que se encuentra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com