ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guioon De Charla

bettydevazqz21 de Mayo de 2014

466 Palabras (2 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 2

PLANEACION PARA LA ACTIVIDAD DE EDUCACION PARA LA SALUD.

TEMA: Prevencion Eclampsia

OBJETIVOS: Dar a conocer a las personas, información sobre esta enfermedad, signos y síntomas, consecuencias, medidas de prevención.

DIRIGIDO A: Informar a las personas acerca las medidas preventivas de salud de la eclampsia principalmente en la mujer.

FECHA: 15 de noviembre del 2013

TIEMPO: 15 minutos

CONTENIDO:

 Que es eclampsia

 Causas

 Signos y síntomas

 Pruebas y examenes

 Posibles complicaciones

 Prevención

TÉCNICA DIDÁCTICA: Exposición oral.

RECURSO DIDÁCTICO: Tríptico.

BIBLIOGRAFIA:

• Álvarez Sintes, Temas de Medicina General Integral P. 43

• MENDEZ M. Javier. Enfermería Familiar y Social. P.212

• REEDER, Enfermería materno infantil, 17ª. Edición, Mc Graw – Hill interamericana, Pag.336.

Eclampsia

Es la presencia de crisis epilépticas (convulsiones) en una mujer embarazada. Estas convulsiones no tienen relación con una afección cerebral preexistente.

Grupos vulnerables:

El grupo de mujeres que tienen un mayor riesgo de sufrir eclampsia son primerizas muy jóvenes o de edad avanzada (menores de 18 y mayores de 40), mujeres con sobrepeso, los embarazos múltiple y las pacientes hipertensas. También si la madre de la embarazada padeció eclampsia. Aunque estas mujeres se observan con más atención, incluso las que no cumplen estas condiciones pueden padecer eclampsia.

Causas

Los médicos no saben exactamente qué causa la eclampsia. Los siguientes factores pueden jugar un papel:

• Problemas vasculares

• Factores cerebrales y del sistema nervioso (neurológicos)

• Dieta

• Genes

La eclampsia se presenta después de una preeclampsia, una complicación grave del embarazo caracterizada por hipertensión arterial, así como exceso y rápido aumento de peso.

Es difícil predecir cuáles de las mujeres que presentan preeclampsia pasarán a desarrollar convulsiones. Las mujeres con alto riesgo de sufrir convulsiones padecen preeclampsia grave y:

• Exámenes sanguíneos anormales

• Dolores de cabeza

• Presión arterial muy alta

• Cambios en la visión

Sus probabilidades de desarrollar preeclampsia aumentan cuando:

• Usted tiene 35 años o más.

• Es de raza negra.

• Éste es su primer embarazo.

• Tiene diabetes, hipertensión arterial o enfermedad renal.

• Va a tener más de un bebé (gemelos, trillizos, etc.)

• Usted es adolescente.

Síntomas

Los síntomas de la eclampsia abarcan:

• Molestias o dolores musculares

• Crisis epiléptica (convulsiones)

• Agitación intensa

• Pérdida del conocimiento

Los síntomas de preeclampsia comprenden:

• Aumento de peso de más de 1 kilo por semana

• Dolores de cabeza

• Náuseas y vómitos

• Dolor de estómago

• Hinchazón de las manos y la cara

• Problemas de visión

Pruebas y exámenes

El médico llevará a cabo un examen físico para verificar las posibles causas de las convulsiones. Se verifica y se vigila la presión arterial y la frecuencia respiratoria.

Se pueden realizar exámenes de sangre y orina para verificar:

• Factores de coagulación sanguínea

• Creatinina

• Hematocrito

• Ácido úrico

• Actividad hepática

• Conteo de plaquetas

• Proteína en orina

Posibles complicaciones

Las mujeres con eclampsia o preeclampsia tienen un riesgo mayor de:

• Separación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com