Guión biomoleculas
Kiara Fernanda Zarate CiezaTrabajo22 de Noviembre de 2021
306 Palabras (2 Páginas)262 Visitas
GUION
Las biomoleculas son compuestos químicos que se encuentran en todos los organismos vivos.
Representan alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.
Se dividen en bioelementos inorgánicos y orgánicos.
Un claro ejemplo de los bioelemntos inorgánicos es el agua ya que tiene muchas funciones como:
Amortiguadora
Bioquimica
Transporte
De estructura
Regulador térmico
Y por último en reacciones
Por otro lado tenemos a los bioelementos organicos que están constituidos por un esqueleto de carbono e hidrogeno y son las siguientes .
Glucidos: Su monómero es el monosacárido y tiene un enlace glucosodico, podemos encontrarlos en productos animales como la leche y en vegetales como la harina o legumbres.
Existen tres tipos: monosacáridos, oligosacáridos y los polisacáridos
La importancia de los glúcidos es que nos aportan energía a corto plazo y tambien cumple un importante rol estructural.
La segunda biomolecula que veremos son los lípidos, su unidad básica son los acidos grasos
Y existen dos tipos de estos , los saturados y los insaturados.
La función principal de estos es de ofrecer energía a largo plazo y tambien de regular la temperatura.
Los podemos encontrar en las paltas o aceites naturales.
Los siguientes bioelementos que aprenderemos son las PROTEINAS , consumidos en varios alimentos como carnes rojas o blancas, huevos o hasta incluso en legumbres
Su unidad básica son los aminoácidos y el enlace que utilizan es peptídico.
Cumplen diversas funciones como: estructural, enzimática, transportadoras de sustancias , reserva de energía , inmunológica y hormonal .
Por ultimo tenemos a los ACIDOS NUCLEICOS, constituidos por su monómero los nucleótidos que pueden ser Azucares, del GRUPO FOSFATO o una BASE NITROGENADA.
Su función biológica es almacenar y transmitir la información genética a parte de sintetizar proteínas y replicar el ADN
Hay dos tipos de acidos nucleicos: el ADN quien contiene la información genética Y el ARN quien transcribe esa información genética a proteínas.
...