ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para física 2

hugogonzales1Tutorial2 de Febrero de 2017

1.415 Palabras (6 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 6

FISICA II

LABORATORIO GLOBAL

AGO-DIC 2016

1. Si F1 = 60 N a 90°, F2 = 70 N a 0° y F3 = 50 N a 200° encuentra el vector resultante de los tres y su dirección con respecto al eje "+x" y realiza el diagrama de cuerpo libre.

2. Si F1 = 30 N a 40°, F2 = 60 N a 120° y F3 = 70 N a 300° encuentra el vector resultante de los tres y su dirección con respecto al eje "+x" y realiza el diagrama de cuerpo libre.

3. Si F1 = 50 N a 0°, F2 = 160 N a 90° y F3 = 70 N a 310° encuentra el vector resultante de los tres y su dirección con respecto al eje "+x" y realiza el diagrama de cuerpo libre.

4. Escribe las 3 Leyes de Newton.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es la medida cuantitativa de la inercia?

_________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo se llama la fuerza que se manifiesta entre dos superficies al haber movimiento y

siempre es opuesta a la dirección del desplazamiento?

_________________________________________________________________________________

7. Un objeto que se encuentra sobre la mesa en reposo recibe una fuerza que hace que se mueva, que fuerza es mayor, la fuerza de fricción estática o cinética? Explica tu respuesta.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué propiedad de la materia se manifiesta cuando un joven se encuentra de pie en un camión urbano y el chofer acelera repentinamente, el joven siente un "empujón" hacia atrás y cae?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Dos jóvenes intentan mover una caja, mientras Rosario empuja hacia la derecha la caja con una fuerza de 70 N, Omar jala con una cuerda aplicando una fuerza de 100 N a 30o. Si la caja tiene un peso de 700N

a) Despreciando la fricción, ¿Cuál es la fuerza resultante aplicada sobre la caja?

b) Si consideramos la fricción y un coeficiente de fricción de 0.23, ¿Cuál es la fuerza resultante aplicada sobre la caja?

c) Con esas fuerzas empujando y la fricción, ¿Habría movimiento en la caja?

_____________________________________________________________________________________

d) Si tu respuesta fue afirmativa, ¿Qué tipo de movimiento sería?

a) Movimiento Rectilíneo con velocidad constante (MRU)

b) Movimiento irregular pues las Leyes de Newton no lo predicen

c) Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

10. Andrés usa una fuerza de 45 N para arrastrar una caja de 30 kg sobre una superficie horizontal

a) ¿Cuál es la aceleración producida por Andrés?

b) Si consideramos la fricción y un coeficiente de fricción de 0.25, ¿Cuál es la aceleración de la caja?

c) ¿Cuál sería la aceleración si la caja triplicara su masa?

d) ¿Qué le pasaría a la aceleración si la caja disminuyera a la mitad?

e) Comparando la fuerza de fricción estática y la fricción cinética, ¿Cuál es mayor y por qué?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

f) ¿Cómo aplicas la 2ª. y la 3ª. Ley de Newton en este caso? Explica tu respuesta.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

g) Si la caja estuviera en la luna, en donde g=1.62 m/s2, ¿Cuál sería su masa?

h) Si la caja estuviera en la luna, en donde g=1.62 m/s2, ¿Cuál sería su peso?

11. ¿Cómo se llama la fuerza de atracción existente entre un objeto y la Tierra?

____________________________________________________________________________________

12.  ¿Cuáles son las condiciones para que dos objetos se encuentren en equilibrio translacional?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. Escribe la Primera Condición del Equilibrio.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. Escribe las 3 Leyes de Kepler.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15. Si la fuerza gravitacional entre dos cuerpos es "Fo" (Fuerza original) cuando la distancia de separación entre ellos es "r" ¿Qué pasa con la magnitud de la fuerza si "r" aumenta 5 veces su valor original?

  1. Disminuye a 1/25 de la fuerza original
  2. Aumenta 25 veces la fuerza original
  3. Disminuye 1/5 de la fuerza original
  4. Aumenta 5 veces la fuerza original

16. De acuerdo con la Ley de la Gravitación Universal, ¿Qué pasa con la fuerza si la distancia entre dos cuerpos disminuye a la mitad de su valor inicial?

  1. La fuerza disminuye a la mitad
  2. La fuerza disminuye a la cuarta parte
  3. La fuerza aumenta cuatro veces su valor original
  4. La fuerza aumenta al doble de su valor original

17. Considerando que la Tierra tiene una masa de 6x1024 Kg y Marte una masa de 6.42x1023 Kg, cuando la distancia entre ellos es de 5.58x1010 m (55.8 millones de km). ¿Cuál será su fuerza de atracción gravitacional?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (68 Kb) docx (17 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com