HISTORIA 4° año Actividades de repaso
Sonia ValdezApuntes22 de Abril de 2019
513 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
HISTORIA 4° año
Actividades de repaso
Curso: ……………………………………….. Alumno/a: ……………………………………………………………………………..
- La economía de la era industrial en el mundo y en Argentina:
- Elaborá un esquema que sintetice algunas características del funcionamiento de la economía mundial entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
- Luego, escribí un informe con los elementos del esquema anterior.
- Completá:
Se ha denominado al modelo económico argentino vigente entre 1880 y 1930 ………………………………….…….. …………………………………………… Este modelo se caracterizó por estar centrado en la producción de …………………………………………………………………………………………………………………… que se exportaba sobre todo a …………………………………………………….……………………….. La explosión y el éxito de esta economía estuvieron directamente relacionados con factores externos, tales como ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… …………………..……………………………. ……………………………………………………………………………………………………………….………………………………. e internos, como ………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………….……………………….La región geográfica que concentró dicha producción fue …………………………………… ……………………… Las estancias eran la unidad productiva característica, donde la producción era del tipo ………………………………………………., aunque también existían pequeñas y medianas propiedades en las zonas marginales, muchas pertenecientes a colonos provenientes de …………………………………………………………. Este modelo productivo requería de bienes industriales que provenían de …………………………………. Los gobiernos de la época pensaban que el desarrollo de la industria local ………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. La política económica de los gobiernos de la etapa liberal se caracterizó por ……………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………. Esto tuvo como consecuencia que ………………………………………………..………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………….…….
- ¿Qué cambios se produjeron en el período 1880-1916 en materia de infraestructura (transporte, comunicaciones), inversiones, mercado de trabajo, composición de las exportaciones e importaciones (es decir, qué productos se vendían)?
- Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, ¿era lógico para la época esperar progreso económico y civilización social? Justificá tu respuesta.
- Los cambios sociales
- Explicá las características de la estructura social argentina anterior a la inmigración masiva de mediados del siglo XIX.
- ¿Qué transformaciones se produjeron a partir de la llegada masiva de inmigrantes europeos? Tené en cuenta los aspectos sociales, económicos, culturales, políticos, legales, etc.
- ¿Cuál era la situación de los trabajadores? ¿Qué organizaciones se crearon para defender sus derechos?
- ¿Cuál fue la política de los gobiernos conservadores en materia laboral y hacia dichas organizaciones?
- La situación política
- Explica las características del régimen político del período 1880-1916.
- Explica los conceptos “generación del 80”, “oligarquía” y “democracia restringida”.
- ¿Qué medidas adoptadas durante el período permiten considerarlo una etapa de modernización y centralización estatal?
- ¿Qué nuevas fuerzas políticas aparecieron a fines del siglo XIX? ¿Cuáles eran sus propuestas y objetivos? ¿En qué sectores sociales encontraron sus principales bases de apoyo?
- ¿Cuál fue la reacción de la clase dirigente frente a estos cambios?
- ¿Qué factores y sucesos de la época permiten entender la sanción de la Ley Sáenz Peña? ¿Qué estableció dicha ley?
- ¿Por qué puede considerarse que esta ley introdujo un gran cambio en la política argentina de la época?
- Explica la siguiente afirmación: “El propio éxito del sistema político instaurado en 1880 volvió necesaria su transformación”.
...