HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
yadirabetzz18 de Mayo de 2015
228 Palabras (1 Páginas)325 Visitas
Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis.
Al ser parte de un proceso continuo que se origina antes o durante la concepción del ser humano y a las condiciones sociales y económicas que facilitan o dificultan el proceso adaptativo.
No existe además un límite preciso entre salud y enfermedad, ya que ciertos eventos fisiológicos o patológicos suceden silenciosamente durante periodos de latencia más o menos prolongados durante los cuales el ser humano puede funcionar “saludablemente” dentro de su sociedad. Solo con fines prácticos se encasilla a unos individuos como enfermos y a otros sanos y así podemos calcular las llamadas tasas de morbilidad. Generalmente la definición de sano o enfermo es de tipo meramente clínico que muchas veces no vislumbra la parte silenciosa del proceso salud-enfermedad.
Uno de los principales objetivos de la salud pública es conocer, a través de observaciones y de investigaciones bien diseñadas, cada una de las diferentes etapas o componentes de ese proceso con el propósito de intervenir lo más tempranamente posible y evitar que el deterioro de la salud siga su curso.
Toda esa red de interacciones ecológicas y humanas que concluyen finalmente con manifestaciones clínicas, incapacidad o muerte es lo que se conoce como la historia de las enfermedades.
...