ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la enfermedad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 309

  • Historia De Enfermedades

    deniz77HISTORIA La idea de locura ha existido desde tiempos antiguos. Los primeros datos que pueden estar relacionados con síntomas psicóticos datan del 2000 a. C. en el Libro de los corazones, parte del antiguo Papiro de Ebers. Sin embargo, un estudio reciente de la literatura de la Antigua Grecia y

  • Historia De La Enfermedad

    eackmashosQue es historia lde la enfermedad? La historia natural de una enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano que entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrollala enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte).

  • Historia De La Enfermedad

    flakitapIntroducción En el presente trabajo se analizará la definición de Historia Natural de la Enfermedad tomando en cuenta los elementos que integran la tríada ecológica, Modelo Biomédico, Perspectivas Evolutivas, Clasificación, Noción De Riesgo, los factores que afectan la salud y su influencia en los individuos y en la comunidad, servicios

  • Historia De La Enfermedad

    mmila01CATEGORIA ENFERMEDAD AGENTE HUESPED AMBIENTE PERIODO-PREPATOGENICO, NIVEL PRIMARIO PERIODO PATOGENICO, NIVEL SECUNDARIO REHABILITACION, NIVEL TERCIARIO CAUSAS SUFICIENTES sistema hepático cirrosis hepática y angiosarcoma hepático. Es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible que afecta al hígado y consiste en la muerte del tejido hepático normal, que es sustituido por un tejido

  • Historia De La Enfermedad

    KELLYJOHANA27Inmunizaciones • Prevención contra riesgos ocupacionales • Saneamiento ambiental • Prevención contra accidentes en el hogar • Prevención contra agentes cancerígenos • Aplicación de flúor para evitar caries 2.- PREVENCIÓN SECUNDARIA Tiene como finalidad la detección y tratamiento de la enfermedad en el momento que ocurre y evitar que el

  • Historia De La Enfermedad

    aleja0127Historia Natural de la Enfermedad Es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano que lo llevan al estado de salud al de enfermedad. Salud: Es el completo bienestar físico, psíquico y social y no la ausencia de la enfermedad. Enfermedad: Es la evolución natural de

  • HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

    tatica11HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de prevención (niveles de prevención). Historia natural de la

  • Historia De La Enfermedad

    nino31INTRODUCCIÓN Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina antes o durante la concepción

  • Historia De La Enfermedad

    pamatacuroHISTORIA DE LA ENFERMEDAD: La historia natural es el curso que sigue la enfermedad a lo largo del tiempo en ausencia de tratamiento. Este concepto fue introducido por sir.Macfarlene Bumet en 1940, para enfermedades infecciosas, posteriormente leavell y clark propusieron esto para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de

  • Historia De La Enfermedad

    karinhachikujiLlamamos historia natural de la enfermedad a la secuencia de acontecimientos continuos que ocurren en el organismo, desde sus causas (etiología) desarrollo de la enfermedad y cura, paso a la cronicidad o muerte. Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga

  • Historia De La Enfermedad

    crommsadHistoria natural de la enfermedad La historia natural de la enfermedad es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras es la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso, cuando se abandona a su propio curso. El proceso se inicia con

  • Historia De La Enfermedad

    290311HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD La historia natural de la enfermedad: es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. Es la manera de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso, cuando se abandona a su propio curso. Proceso que inicia con la exposición de un huésped

  • Historia De La Enfermedad

    jeissono1. Explique las características propias de cada uno de los factores de riesgo de condiciones ergonómicas y su posible efecto sobre la salud del trabajador. R//: Los factores de riesgo ergonómicos son elementos del lugar de trabajo que pueden causar deterioro y lesiones del cuerpo. Trabajar con equipos mal diseñados,

  • HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

    yadirabetzzCualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina antes o durante la concepción del

  • Historia De Las Enfermedades

    LetiiciiaHistoria Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que

  • HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD

    key_llauceUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE EPIDEMIOLOGÍA GABINETE Nº 2 HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN TEMA HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD NIVELES DE PREVENCIÓN OBJETIVO: Lograr que el alumno aplique los conceptos teóricos a una situación concreta e interprete los resultados obtenidos

  • Enfermedad de Addison. Historia

    negroet1Historia. Las glándulas adrenales fueron descritas por Eustaquio en 1714. En 1855 sir Thomas Addison, en el Guy’s Hospital de Londres, publico una monografía titulada “Efectos locales y generales de la enfermedad de la cápsula suprarrenal”, en la que estudiaba un grupo de pacientes que tenían en común una clínica

  • Historia actual de la enfermedad

    camilacrgHISTORIA CLÍNICA 1. ANAMNESIS • FILIACIÓN Apellidos y nombres: Cavero Dueñas, Lysbeth Edad: 34 años. Fecha de nacimiento: 06/Mayo/1980 Sexo: femenino. Raza: mestiza. Idioma: castellano Religión: católica. Estado civil: separada DNI: 40524172 Teléfono: 636902 Ocupación: Docente Instrucción: Superior Lugar de nacimiento: Arequipa Lugar de procedencia: Camaná-Arequipa Domicilio: Cartagena #412 José

  • Historia Natural Dela Enfermedad

    tazyuryHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina

  • Historia de la enfermedad actual

    Historia de la enfermedad actual

    dhiamarFecha: HISTORIA CLINICA Hora: Nombre: Edad: Sexo: Raza: Lugar de nacimiento: Estado civil: Ocupación: Dirección: Motivo de Ingreso: * Síntomas o signos mas importantes (1-2) (Determinarlos nosotros) * No se describen * Utilizar lenguaje técnico * Tener en cuenta regiones anatómicas Historia de la enfermedad actual: * Comienza con la

  • Ensayo Historia De La Enfermedad

    jefrivazLa enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del

  • Historia de la enfermedad mental

    Historia de la enfermedad mental

    dandan123456Historia de la enfermedad mental La enfermedad mental hoy en día sigue siendo una patología desconocida, e incluso el "trastorno mental" en sí mismo no tiene una definición clara, y todos necesitan una definición diferente. Este grave desconocimiento hace que estos pacientes sufran una gran estigmatización, no solo por parte

  • Historia Natural De La Enfermedad

    lacrisConcepto. Se denomina “Historia natural de la enfermedad al conjunto de procesos interactivos que genera el estimulo patológico en el medio ambiente, o en cualquier otro lugar, pasando por la respuesta del hombre al estimulo, hasta las alteraciones que conlleva un defecto, invalalidez, recuperación o muerte.” Leavell y Clark en

  • Historia Natural De La Enfermedad

    greciajrHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD - Red de interacciones ecológicas y humanas que concluyen finalmente en manifestaciones clínicas, incapacidad o muerte. Se le llama así a la relación ordenada de acontecimientos contecimientos que resultan resultan de la interacción interacción del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado

  • Historia Natural De La Enfermedad

    edwina03Inicio de la historia natural de la enfermedad El modelo unicausal se dio en la mitad del siglo pasado por los trabajadores de Pasteur y koch en el campo de la microbiología. Él tuvo una crisis severa al no poder resolver diversos problemas de la salud a causa de estos

  • Historia Natural De La Enfermedad

    magyy1995HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FARINGOAMIGDALITIS” HUESPED DE LA ENFERMEDAD • Es más frecuente en lactantes y preescolares por las características anatómicas y fisiológicas propias de esta edad. • Predominante en niños de entre los 5 y 15 años siendo el SBHGA responsable del 30% de los casos, afectando escolares

  • Historia Natural De La Enfermedad

    anngiequinteroHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD PERFORACIÓN ESOFÁGICA ESOFAGO: El esófago es un conducto de unos 25 cm de longitud dotados de unas paredes musculosas que tiene como función transportar la comida de la garganta hasta el estómago. Se inicia en la faringe, surca la cavidad torácica de arriba

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    ROBLESVELAZCO2014 D. Elaboración de la historia natural de la enfermedad aplicando el modelo de Leavel y Clark. Nombre del Alumno: victoria Alejandra Velazco Salas CONALEP 28/04/2014 Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles J.P. Formación Técnica Identificación del Proceso Salud Enfermedad Unidad de aprendizaje: Aplicación de modelos de atención en el proceso

  • Historia De La Enfermedad Malaria

    clestinaHistoria natural de la enfermedad: Malaria Malaria: enfermedad infecciosa del hombre caracterizada por fiebre, escalofríos, anemia y esplenomegalia, causada por un protozoario intracelular obligatorio del genero plasmodium, transmitida por mosquitos hembras del genero anofeles. Periodo pre patogénico Huésped: Humano Hospedero inmediato: Mosquito anofeles. Agente: Plasmodium falciparum. Medio ambiente: Puede presentarse

  • Historia Natural De La Enfermedad

    roxielAntes de la enfermedad existen dos periodos. Periodo pre-patogénico, el cual es anterior a la enfermedad. Presenta la triada ecológica que está integrada por: agente casual, huésped y ambiente, si estos tres componentes llegan a desequilibrarse generan la enfermedad. Igualmente también está el periodo patogénico, en este la enfermedad empieza

  • Historia Natural De La Enfermedad

    lus3si7aTuberculosis: es una enfermedad causada por el mycobacterium tuberculosis contagiosa que Huésped: humano Compromete principalmente a los pulmones pero que puede propagarse a otros órganos. Agente: mycobacterium tuberculosis muerte: si no se trata a tiempo Medio ambiente: puede presentarse a estado crónico: dolor torácico y hemoptisis cualquier edad pero es

  • Historia Natural De La Enfermedad

    AngelPinalesElaboración de la historia natural de la enfermedad aplicando el modelo de Leavell y Clarck A)Concepto y objetivo del modelo El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    LufirasCOMO PARTICIPA EL PROFESIONAL DE LA SO EN LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA MEDICINA PREVENTIVA Y EL PROCESO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD? El profesional de la S.O. tiene como finalidad participar en la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores frente a los factores

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    Yolette JuarezHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Introducción: La historia natural de la enfermedad es la evolución de una enfermedad sin intervención médica, al contrario que el curso clínico que describe que la evolución de la enfermedad que se encuentra bajo atención médica. Objetivo: Conocer el desarrollo de una enfermedad en el

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Fabio1964Historia Natural De La Enfermdedad El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de prevención (niveles de prevención). Historia natural de la

  • Historia Natural De La Enfermedad

    bryslyHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ETS PERIODO PRE PATOGÉNICO Triada Ecológica *Agente: Microorganismos patógenos (Virus, Bacterias, Hongos y protozoos) en el 100% de los Casos *Huésped: Mujeres y Hombres sexualmente activos, no solo los que están en edad reproductiva, todo el grupo poblacional. *Ambiente: Universal, con mayor prevalencia en Población

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    dianita.gHistoria Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que

  • Historia Natural De La Enfermedad

    teck199HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de prevención (niveles de prevención). Historia natural de la

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    LIZ1122Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina antes o durante la concepción del

  • Historia Natural De La Enfermedad

    falcomcresLa Historia Natural de la Enfermedad En 1953, dos médicos norteamericanos, Hugh Rodman Leavell y E. Gurney Clark editaron un libro llamado Textbook of Preventive Medicine, dirigido en principio a los médicos generales (en esencia practicantes privados, dentro del modelo norteamericano de ejercicio de la medicina) con los siguientes objetivos:

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    arcangelcobraHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga la mano del hombre. Efectivamente, solo en la generalidad 'es la misma' para todas, pero no en lo especifico ni en la totalidad de casos; en su desenlace.

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    RohckryEPIDEMIOLOGÍA Historia Natural de la Enfermedad Cualquier enfermedad en el ser humano es el resultado de un proceso dinámico, en el cual interactúan distintos elementos, como elementos ambientales y características propias de nosotros, las cuales pueden llegar a una ruptura del equilibrio (homeostasis). No existe en realidad un límite exacto

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    estrellasol18PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Enfermedad: NEUMONIA Agente: Bacterias (Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus Aureus, Pseudomona aeruginosa, Haemophilus influenzae, Klebsiella pneumoniae), Virus (Influenza, Parainfluenza, Sincicial respiratorio, Coronavirus), Hongos (Pneumocystis jiroveci). Huésped: Niños menores de 5 años, personas mayores de 65 años. Medio ambiente: contacto cercano, aire, gotitas o aerosoles respiratorios, fómites, clima de

  • Historia Natural De La Enfermedad

    anale93HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD SINDROME UREMICO. Definición: El síndrome urémico es el estadio final de evolución de la insuficiencia renal y se manifiesta por una afectación plurisistémica debido a retención de sustancias (toxinas urémicas), alteraciones hormonales, cambios metabólicos y trastornos hidroelectrolíticos. Periodo Prepatogenico: a) Agente: Trastornos hidroelectrolíticos la reducción

  • Historia natural de la enfermedad

    Historia natural de la enfermedad

    mi41947Historia Natural de la Enfermedad: PREECLAMPSIA Periodo Pre patogénico Periodo Patogénico Definición: Es un síndrome multisistémico del embarazo y puerperio, en el que se presenta una reducción de la perfusión sistémica generada por vasoespasmo y activación de los sistemas de coagulación. Se presenta después de la semana 20 de gestación,

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    geraldineS12ESCUELA: Universidad Femenina de Veracruz Llave DOCENTE: Bertha Montes Mata Lorena Cano Aguirre MATERIA: Práctica clínica TEMA: Historia Natural de la Enfermedad ALUMNNA: Ojeda Sánchez Geraldine Yelitzza SEMESTRE: 4to ESPECIALIDAD: Enfermería ________________ INTRODUCCIÓN Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras, es la

  • Historia Natural De La Enfermedad

    lizbeth_martinezHistoria natural de la enfermedad La historia natural de la enfermedad es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o

  • Historia Natural De La Enfermedad

    ahumada22Es un proceso dinámico y subsecuente en e cuál se rompe la homeostasis o el equilibrio en elcual intervienen: Huésped: se refiere al individuo u organismo que será afectado por algún agente y que tiene la vulnerabilidad ante el mismo. Agente: Es un organismo capas de producir efectos orgánicos en

  • Historia Natural De La Enfermedad

    a22yb20Introducción: En este documento le hablare sobre los niveles de prevención y la historia natural de la enfermedad espero q esa información les sea e mucha utilidad – La prevención primaria: evita la adquisición de la enfermedad (vacunación antitetánica, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la

  • Historia Natural De La Enfermedad

    esdvHistoria natural de la enfermedad. Se conoce como historia natural la secuencia de acontecimientos que se suceden en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes de la enfermedad, hasta que se desarrolla ésta y ocurre el desenlace. La historia natural de la enfermedad se divide en

Página