HORMONAS REGULADORAS DEL METABOLISMO
Yoyopadron15 de Enero de 2014
344 Palabras (2 Páginas)709 Visitas
Órganos Hormona Función Glicemia
Páncreas
Insulina
Favorece la capitación de glucosa.
• La glucogénesis.
• De glucogenolisis.
• La glucolisis.
• La captación de aminoácidos.
• La síntesis proteica.
• Es anabólica proteica.
• La síntesis te triacilglicéridos.
• La síntesis de colesterol.
• La lipolisis.
• Tiene efecto hipogénico.
• Sintetiza ADN y ARN:
• La división celular.
• La afinidad de la somatomedina por los receptores.
• La entrada de potasio por la célula.
• Inhibición de síntesis y secreción por glucagon.
Hipoglicemiante
Glucagón Se secreta en situaciones de Hipoglicemia.
• La glucogenolisis.
• La lipolisis.
• La citogénesis.
La gluconeogenesis.
Induce el catabolismo proteico.
• La secreción de insulina.
Hipoglicemia
Somatostatina
• Inhibe la hormona del crecimiento (STH).
• Inhibe la secreción de Insulina
• Inhibe la secreción del Glucagón.
Hipoglicemia
Corteza suprarrenal
Cortisol
• La gluconeogenesis.
• La utilización celular de la glucosa.
• Efecto diabetogeno.
• La proteína extra hepática.
• De proteínas Hepáticas y plasmáticas.
• La movilización de ácidos grasos.
• La lipolisis.
• Resistencia al estrés.
• Antiinflamatorio.
• Diferenciación de células alveolares del tipo II.
• Favorece la distención de los pulmones.
• Evita la acumulación de líquidos en los alveolos.
• Antialérgico.
• El numero de linfocitos y anticuerpos.
Hipergllicemia
Médula suprarrenal Adrenalina
Y noradrenalina • Midriasis.
• La actividad cardiaca.
• Del metabolismo.
• Bronco dilatación.
• Inhibe la Malonil coA.( La lipolísis)
• La glucogenolisis.
• La presión arterial.
• La tensión arterial. Hiperglicemiante.
Hipófisis ACTH • Estimula el crecimiento y las secreciones de la corteza de l glándula suprarrenal. Hiperglicemiante
Hormona estimulante de la tiroide (TSH) • Estimula la glándula tiroidea para la secreción de T3 y T4 Hiperglicemiante
HORMONA DEL CRECIMIENTO (STH)
• La síntesis de proteínas (crecimiento).
• De la movilización y utilización de las grasas (cetogénico).
• La utilización de la glucosa.
• La división de los condrocitos.
• La actividad de los osteoblastos.
• Interviene en la regulación de la espermatogenesis.
Hiperglicemiante
Tiroides
T3 y T4 El metabolismo
• > La captación de glucosa.
• La glucolisis.
• La gluconeogenesis.
• La absorción de glucosa por el tubo digestivo.
• La movilización y utilización de grasa.
• Los ácidos grasos libres en el plasma.
• La lipolisis.
• El colesterol plasmático.
• Fosfolipidos plasmáticos.
• Los receptores de LDL en el hígado, en consecuencia
...