ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas Para Influir еn la Audiencia

DorismarjohaTesis26 de Noviembre de 2013

882 Palabras (4 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 4

Herramientas Para Influir En La Audiencia

A la hora de construir tu ponencia es necesario que te hagas preguntas como:

¿Cómo puedo interesar al público desde el minuto 1?

¿Cómo consigo que no pierden el hilo de lo que comento?

Y sobre todo, ¿De qué manera consigo el propósito de mi i ponencia?

Como apasionado de las relaciones humanas que soy he dedicado este último año a leer mucho sobre inteligencia social y relaciones personales (seguro que os sonará el nombre de Daniel Goleman entre otros autores americanos) ¿Sabéis que es lo que tienen en común mucho de estos libros?

Que todos se estructuran mediante historias

La introducción de historias en el discurso tiene varios motivos:

1- Las personas entienden mejor las cosas cuando se les formula en formato de historias, les resulta más ameno.

2- Contar una historia real que te haya pasado a ti o a alguien de un entorno acerca lo que cuentas a la vida diaria de tu audiencia, haciendo que el público se sienta más cercano a ti. Esto se relaciona directamente con nuestra segunda herramienta.

La importancia de los conocimientos compartidos

Cuando quieras fundamentar algo, tanto si es una idea novedosa como avalar una ya existente debes de partir de un hecho que todo tu público conozca y que sirva como anclaje para estructurar el resto de tu presentación. El público partirá entonces de algo que conoce y podrá estructurar lo que le cuentes a partir de ahí.

Por eso es importante conocer el nivel cultural del público y a lo que se dedica, de esta manera podremos emitir un conocimiento más general o más especializado en función de sus características.

La claridad de los ejemplos

Cuida mucho los ejemplos y las actividades que eliges porque:

1- Clarifican la teoría y dan muestra de que lo que estás diciendo es útil

2- Son la mejor defensa de tus ideas, son tus argumentos

3- Con ellas das sensación al público de que eres experto en el tema, una necesidad muy importante para ellos.

4 – Los ejemplos prácticos permiten la implicación del público en tu ponencia y la dinamización de tu taller. Esto conecta directamente con la siguiente herramienta:

Haz sentir importante a tu público

Esta es, sin duda, una de las herramientas mas importantes. Tu relación con el público te va a acercar a ellos o te va a distanciar, condicionando relaciones futuras. Un orador preocupado por su público tiene mucho ganado. Veamos algunas cuestiones importantes al respecto.

1 – En el caso de ser pocos asistentes apréndete sus nombres y utilízalos durante la ponencia. Por ejemplo, cuando desarrollas una idea te acercas a la persona y la dices:

“Como ya os he comentado antes, Carlos, lo fundamental es…”

Debes de utilizarlo así mismo para pedir su opinión o para resolver cualquier cuestión que te pregunte.

Es útil que previamente estudies los nombres de los asistentes que van a ir a tu taller, lo demás será cuestión de utilizarlos en tu relación con ellos.

2- Pasa la mirada por todos los asistentes, no de forma rápida, dedica al menos un par de frases de esa idea tan importante a una persona concreta con tu mirada.

3- Plantea cuestiones que les hagan pensar y reflexionar, parte del taller debe de construirse con sus aportaciones.

” ¿Alguien me podría decir…?”

4- Los guiños al público son también importantes. La mente humana no puede sostener la atención durante mucho tiempo, así que es bueno que introduzcas un pequeño comentario que haga sonreír a tu audiencia con respecto al tema del que hablamos. Por ejemplo:

- “Me apuesto 50 euros a que les convenzo de (…) Los 50 euros están más cerca”

De esta manera el público hace un descanso mental y se prepara para continuar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com